Como comenté en otro post, estuve haciendo un curso presencial de Programación.
¿Por que? Por varias razones ;
-No salía ningún curso de Informática de ningún tipo, salvo excepciones del tipo (Iniciación a Internet, Correo Electrónico, Word y similares).
-Los que salían de W2003, Servidores, Linux, Exchange, etc.. etc.. te apuntabas, pero o no te cogían o no acaban saliendo al final…
Y porque además la programación era una materia que quería aprender.
El curso era de Java. Duraba de Marzo a Diciembre, con 2 meses de parón veraniego.
Sobre el curso muchas cosas, buenas y no tan buenas.. (como todo).
De los casi 20 apuntados inicialmente, ya desde el primer día una persona no venía, ni hizo acto de presencia en todo el curso (pero no fue sustituido por nadie).
Otro tenía conocimientos mas que de sobra, venía esporádicamente, tarde y cuando le daba la gana y al poco dejó de venir…(tampoco fue sustituido).
Hubo alguno que al poco encontró trabajo, pero a pesar de llevar poco comenzado el curso tampoco fue sustituido… y ya van tres.
A mitad y a final del curso, había que hacer un proyecto, con su documentación, presentación en el salón de actos del Centro, etc… ..
Ya para entonces (para mitad de curso), había unos cuantos que interés por el curso poca…pero poca poca…Decían que no tenían ni idea y tal… Gente con carrera, aunque de otras ramas no informáticas, y que tenían el mismo nivel de programación que yo.. osea.. nulo.
Pero si llegas siempre tarde (porque quieres), en vez de estarlos 15 min de descanso de rigor estabas 30 y 40 min
En el curso mas de la mitad tenían conocimientos de programación de una forma u otra, unos por teoría.. y otros por años trabajando de programadores. Eso si, de Java, que era el curso, la mayoría no tenia ni idea…así que todo es cuestión de ponerse.
Tengo que reconocer que el curso se me hizo especialmente duro, mucha teoría de golpe, ya que el profesorado iba mas rápido que la capacidad de asimilación de los “que no teníamos ni idea de esto de la programación”. Por un lado bien, porque el curso no se ralentizaba y obligaba a esforzarse, aunque por otra parte no estaría mal mas tranquilidad.
Sobre el profesorado en general muy bien, gente capacitada, con conocimientos, muchos trabajando en el sector de una u otra forma, puntuales, dedicados… vamos que por el profesorado pocas quejas la verdad.
Mas en la siguiente entrega.
sábado, 9 de abril de 2011
El curso
viernes, 8 de abril de 2011
6 meses despues
..de mi última entrada, todo sigue mas o menos igual… a mi pesar….
Sigo en paro, todos los trabajos que salen son de comercial; comercial de esto, de lo otro… muchas, muchas horas trabajadas, para cobrar un sueldo mísero (eso en los que hay sueldo base, porque lo normal es directamente a comisión…), horarios interminables, que en mi situación, con dos nenes pequeños se hace bastante imposible compaginar vida familiar y laboral.
Pero ya lloraré en otro momento.. volvamos al tema.
Me he resistido a cerrar el blog, básicamente porque no pierdo la esperanza de volver al gremio, aunque lo veo complicado… muy complicado.. ya van casi 2 años desde que “dejé” de trabajar y la cosa no parece que mejore ni una pizca…
Estos último 6 meses se han juntado varias cosas…básicamente el embarazo y nacimiento de mi segundo hijo… el termino del curso presencial de larga duración que estaba haciendo junto con las practicas, y los meses que he estado de comercial (que con el horario que tenía mi familia casi ni me olía..)
¿Lo peor de estar tan tiempo parado? Aparte de lo evidente, el “desfase” o desactualización que vas sufriendo por poca que sea…
Aunque todo suele tener su parte buena y mala, la buena el poder estar mas con la familia y más en una época cuando son muy pequeños y que puedes disfrutar de ellos mas de lo normal.
martes, 28 de septiembre de 2010
Cursilleando
Hubo un curso muy interesante, presencial, al que me apunté, era a través del Inem.
Casi 100 candidatos para las entrevistas del curso. El Centro que impartía el curso, ya nos decía de entrada que a ellos les “costaba” lo mismo impartir el curso a 15 alumnos que a 20.
15 alumnos eran los que obligaba el Inem… y 20 era el aforo máximo de la clase… pero ellos escogían a 15…… yo me quedé el 19… así que mala suerte.
Sobre esto podría opinar lo evidente, que si a un centro le cuesta lo mismo dar un curso a 15 que a 20 , por qué leches poner restricciones? (y mas estando como está el patio ahora).
Otro curso que salió, antes del que os he contado arriba, era de Programación. Yo personalmente no he programado en mi vida, pero dado que no salía nada de Informática ni veía en el horizonte algo que se le pareciera , pues decidí apuntarme… bueno.. y porque programar era algo que siempre tenía en mente querer aprender.
No las tenía todas conmigo, pero viendo el temario..”en teoría” íbamos a empezar a programar desde cero, vamos.. perfecto.
Hubo suerte, y me cogieron. Ese es uno de los motivos por los que estoy medio desaparecido, y aun no he terminado el curso, empezó en Marzo y acaba en Diciembre, pero ya os iré contando algunas cosillas al respecto.
A otros cursos, presenciales que me había apuntado (de nada que ver con la Informática), en uno acabé por pagar para hacer el curso, bueno, estaba subvencionado al 50%, así que en vez de costar su casi 300 Euros… El caso es que ese curso suele estar subvencionado y sale cada no mucho, pero da igual.. un año casi detrás de el y no me cogían, en cuanto salió medio subvencionado me animé. Y lo gracioso es cuando te dice el profesor, en charlas de tu a tu, que como habíamos entrado al curso y tal, porque le parecía muy raro no ver a ni un extranjero… ¡pagando! - le dije
Es cuando te comenta que lo normal el curso “gratis” dura casi el doble de horas pero por alguna extraña razón, mas del 80% del alumnado es extranjero.
Todos nos apuntamos en el mismo sitio, pero luego como hacen la selección es otro tema – comenté.
Por si alguno busca tres pies al gato, no es una critica a los extranjeros ni nada por el estilo, si no mas bien al proceso de selección…por ejemplo en el curso de Programación que estoy haciendo hay compañeros que son de fuera y en muchas ocasiones son bastante mejores que algún otro compañero “local”. Y no hablo a nivel de estudios sino a nivel personal…ya os contaré con mas calma.
Si que quisiera comentar también, que por lo menos en lo que a mi respecta , en cuanto a cursos presenciales, no he tenido ninguna experiencia tan habitual como las que suelo leer de que las clases “las da el conserje”, “solo hay que firmar y luego nos ponemos a jugar”, “los alumnos están constantemente corrigiendo al profesor” y tantas otras barbaridades que he podido leer, por web’s, foros, blog’s etc… respecto a los cursos que se ofrecen/imparten a parados.
Puede que sea suerte, el curso, la zona, etc… Aunque seguramente no es lo mismo, a lo mejor, que un curso te lo imparta, “Hacademia Maripipi” que un Centro de Estudios, Colegio, Instituto o similares que también imparten cursos oficiales, o formación reglada… aunque seguramente en todas partes cuecen habas…
jueves, 23 de septiembre de 2010
Diario de un parado 3
Como iba diciendo ayer… y por ayer es hace mas de 6 meses, hablaba de cursos que si reciclaje y tal…
6 meses es mucho tiempo para que pasen cosas… o no….
Sigo en el paro, y haciendo cuentas este esl el 14º veces que estoy en paro, si alguno se cree cuando el ZP dice que ya estamos remontando que si patatin que si patatan que por favor cambie de religión… o por lo menos de profeta.
Porque en estos últimos meses en el portal donde vivo, se han ido 4 vecinos mas al paro, así que remontar… lo que se dice remontar no lo veo…
También han ocurrido cosas buenas, como por ejemplo que Kekito va a tener un hermanito.
Si !, puede parecer una locura que estando en el paro, me decida a tener otro hijo, pero yo no pienso esperar a que remonte la economía (porque lo mismo pasan varios años), y darle un hermano con 10 años de diferencia no me mola.. ni a mi, y seguro que ni a el le gustaría, así que si hay que sacrificarse, se sacrifica.
La tele plana, el BMW y el viaje a Cancún pueden esperar.
En el tema “cursos”, he tenido algo mas de suerte, por decirlo así, ya a mediados de marzo/abril ya empezaron a salir, con cuentagotas, algunos cursos.
En mi caso he procurado apuntarme a cursos online, para poder hacer mas al mismo tiempo y poder tener tiempo para otros menesteres.
Los cursos online, suelen ser de entre 30h y 60h, así que mas o menos he podido sobrellevarlo.
Evidentemente a cursos presenciales me apunté a un par de ellos, aunque apenas salían de algo que fuese mínimamente cercano a la informática.
Por supuesto que descarto los cursos típicos de “Iniciación a la informática”, “Como navegar por Internet” y similares.
Al final pude hacer unos cuantos cursillos online (aunque de Informatica pocos), eso si todos de fuera de mi Comunidad y además ahora estoy haciendo uno presencial … pero eso es otra historia.
martes, 21 de septiembre de 2010
Sigo vivo
Siguiendo las indicaciones de un par de amigos de confianza, que me recomendaron poner un post para decir que no había dado por cerrado el blog y que sigo vivo y corriendo sangre por las venas… pues aquí estoy.
La verdad que estando en el paro…(si, aun sigo parado), evidentemente debería tener mas tiempo y esas cosas, pero la verdad que en casa toco menos el Pc que antes, pero todo tiene su explicación (en otro post que estoy preparando para dentro de un par de días…)
Una de las dudas que me asaltan siempre es si seguir con el blog, cerrarlo, cambiar de temática o que hacer al respecto.
En principio hasta que no encontrase trabajo la intención es tenerlo “activo” , e ir tirando de post’s en borrador viejos que tengo (unos 20) pero no me apetece sacar material antiguo, que en algunos casos no aportan nada nuevo.
Meter post’s de otros temas, temas no informáticos quiero decir, pues hombre, a mi no me importa pero siempre me gustaría saber hasta que punto no desvirtúa la esencia del blog, porque uno no sabe a ciencia cierta si le leen por lo que escribe o por como lo cuenta.. (o las dos cosas)… y al final siempre me acaban diciendo aquello de “…es tuyo y te lo fo**as como quieras..”
Así que de momento, para no perder practica y ponerme al día en muchas cosas , sobre todo en Blogger, la plataforma donde esta alojada este blog, que acabo de ver que tiene un montón de cositas nuevas, pues iré publicando cosillas mas o menos interesantes, al menos para mi.
Ya utilizareis los comentarios para criticar, (que se que alguno lo echáis en falta, je! ).
Y dicho esto.. nos vemos!!