Bueno , ya llevamos mas de 18 horas oficiales de Huelga , (aunque algunos "graciosos" la empezaron antes de tiempo).
Notaréis por el tono del artículo, que no estoy demasiado de acuerdo con su forma de quejarse. Que me parece bien que cada uno reclame lo que crea conveniente , lo que no me parece normal es el como.
Si hay transportistas que quieren trabajar o incluso de otros países que están de paso, no sé por qué se les tiene que obligar a hacer huelga, en el momento que se obliga a alguien a hacer huelga en contra de su voluntad, pasa a convertirse en una imposición de la misma, por la fuerza. Vamos atentando directamente contra las libertades.... y luego quieren ¿justicia? .. ¿de que?, ¿justicia a santo de qué?
Es como cuando vemos a un asesino que ha matado 10 personas porque se aburría en casa, pidiendo luego que se le respete sus derechos... ¡tocate los cojo*es!
Pero volviendo al asunto, sube la gasolina, pero para ellos y para todo el mundo, ¡nos ha jodido! , lo normal es que repercutan ese coste al transporte y listo, como hace todo el mundo en lo suyo, vamos no creo que sea tan difícil ¿no? Ya total otra cosa mas cara, que mas nos daría, ¿no?
Que a mí también me cuesta mas llenar el depósito, que mis casi 100km diarios para trabajar suponen un desembolso de dinero al mes, concretamente unos 300€ en gasolina, que a este paso el sueldo solo me sirve para ir a trabajar... Y los habrá peor que yo, que aún tengan su lugar de trabajo mas lejos, o peor aún, usen todo el día el coche para asistencias técnicas y demás.
¿Y sabéis señores transportistas, que hacen esas personas que habitualmente ofrecen servicio a domicilio? Pues lo lógico, subir un poco el coste de la salida y el kilómetro y listo, pero no le dicen al cliente que como la gasolina esta cara no va a currar....
Porque alguien que viva del servicio a domicilio, servicios técnicos, asistencias a empresas, etc.. , también necesita gasolina, pero no nos ponemos a hacer huelga ¿o si hace falta?
Imaginemos la situación al revés.
Supongamos que a las gasolineras les cuesta mas traer la gasolina que venderla, ¿que es lo normal que hicieran?
¿Que subieran el precio a la gasolina, no? Pues no, van y se ponen a hacer huelga.
Y me apuesto algo, que poco faltaría para que un grupo de camineros fueran a las gasolineras a asaltarlas porque claro, sin gasolina no pueden trabajar, y tienen una familia que mantener.. y patatin y patatan.. ¿y yo que? ¿eh, listos? yo trabajo en una tienda y necesito piezas para vender, sin piezas no vendo, ni reparo ni monto, si no trabajo, no gano dinero y si no gano dinero ... resumiendo, que del aire no vivo. ¿y quien mantiene a mi familia, eh? ¿Mi famila es menos que la vuestra? A ver si dejais de miraros el ombligo mas de la cuenta.
Porque ya para rematar, al no repartir, tampoco reparten los camiones de gasolina, y por mi zona la mitad (por no decir la mayoría de las gasolineras, están bajo mínimos) la gente se ha aprovisionado a tope el deposito... pero es que a mi me dura 8 días aprox.
Así que dentro de 8 días no podré ir a trabajar, o eso, o toca ir en tren y salir de casa 3 horas antes, ya que no me pilla el tren ni cerca de casa ni del trabajo. Y luego llegar 3 horas mas tarde.
Pero volviendo al tema, y no me desvío mas que me caliento ; hoy no he recibido mercancía, bueno si, dos bultos que uno de mis transportes, que al llevarlos el repartidor en su furgoneta (la típica Renault Express) pues lo ha entregado y listo. Pero nada más. Ni recogidas, ni entregas ni nada de nada, ni siquiera los repartidores de la propia zona.
Por suerte, aprovisionamos algo de material, para aguantar el tirón, así que ya veremos como evoluciona el tema.

Etiquetas de Technorati:
transportes,
huelga
SEGUIR LEYENDO MÁS...