viernes, 28 de noviembre de 2008

Todo (o casi) sobre el Intel Core i7

core_i7 Parece la semana fantástica del Intel Core i7, con tanto post sobre el tema, pero que le vamos a hacer...

Teniendo antes de lo esperado las placas y micros para el Core i7 , pensaba aprovechar para hacer unas pruebas si veía la ocasión, pero luego me he parado a pensar y he visto que es tontería, cuando ya hay otros que se lo han currado de lo lindo en analizar y destripar este nuevo procesador de Intel.

En concreto me refiero a Carlos Yus y sus blogs , un gran trabajo por su parte despedazar hasta la saciedad este nuevo micro y meterle pruebas de todo tipo, y lo mejor de todo (o por lo menos para mi), en completo castellano.

Es básicamente un "todo lo que querías saber sobre el Intel Core i7 y no te atrevistes a preguntar"

No pongo lo que contiene cada post, porque el título es bastante descriptivo.

En LowLevelHardware tienes :

La verdadera latencia L3 de Core i7
La caché L3 de Core i7 Nehalem. Actualizado
Core i7 vs Phenom en dual channel. Ancho de banda de cachés y memoria
Imágenes alta calidad Intel Core i7
Core i7: Preliminares Intel Nehalem
Análisis del die de Intel Core i7 / Nehalem

En ProfesionalSat tienes :

Core2Quad vs. Core i7 Round 1: WinRAR
Core i7. Análisis prestacional. Single Channel
Core i7 IDLE: Consumo en reposo Core i7 920
Core i7 - Intel X58. Temperatura en OC
Intel Core i7 y el triple channel
Overclock Core i7 920 a 3.66 GHz

En SatSoftware tienes :

Core i7 wPrime benchmark

Como leve comentario, decir que las pruebas de Overclock del i7 920 me han gustado bastante. Recordar :

Core i7 920 a 2,66Ghz ==> 300 € PVP
Core i7 940 a 3,00Ghz ==> 600 € PVP

Con esa diferencia de precio, es para pensarse el hacerle aunque sea un poquito de Overclock.


Seguramente nos deleite con algunos post mas sobre el, es cuestión de estar atentos.
Desde aquí felicitar a Carlos Yus por su trabajo, sigue así.

Disfrutar de la lectura.

SEGUIR LEYENDO MÁS...

jueves, 27 de noviembre de 2008

Via libre para la linea 800

Por fin !

No sé de donde se ha caído el Boss, ni que le ha dado , pero después de mucho rogar, vamos a poner línea 800. (pero la de pago...)

Bueno concretamente , me toca "investigar" un poco el tema, costes económicos, que conlleva, gastos varios, formas de implementarla, etc...

Os iré contando.

Si alguno sabe algo del tema un comentario al respecto siempre será bienvenido.

SEGUIR LEYENDO MÁS...

Piezas para montar los nuevos Intel Core i7

Comentaba que ya tenemos para montar dos pc's con los nuevos y flamantes micros de Intel, los Core i7.

Como no disponía de mi cámara en la tienda, me llevé alguna de las piezas para casa para sacarles fotos, por simple curiosidad. (Pinchar para ampliar)

Corei700001 Corei700004
Placa Base Intel DX58SO Los conectores integrados
Corei700005 Corei700006
Una general de la placa El nuevo zócalo 1366LGA
Corei700007 Corei700009
El zócalo mas de cerca La memoria DDR3 en su blister
Corei700010 Corei700011
"Cosillas" que adjunta Plano mas vertical de la placa
Corei700012 Corei700014
Con las "cosillas" puestas Mas de cerca

Como comentaba anteriormente, son parte del material para un par de pedidos de pc's con el nuevo Core i7 , pero mientras escribía esto, justamente me entraba mas material por la puerta, concretamente las dos gráficas "pepino" , y un procesador Core i7 peero el 920 de 2,66 (los dos pc's van con el siguiente, el Core i7 940).

SEGUIR LEYENDO MÁS...

Primeros pedidos de pcs con Intel Core i7

corei7 No hace ni unos días que el Tendero comentaba la disponibilidad de los nuevos procesadores ( y placas ) para el nuevo micro de Intel, el Core i7 .

Pues nada el otro día me da por mirar la zona de montaje y ya veo para montar.. no uno.. sino dos pc's con Intel Core i7, pero lo mas gracioso, es que en ambos casos, no van con el Core i7 920, no , no, el i7 940.

Os pongo brevemente lo que han pedido y están para montar.

Pc1 :

Intel Core i7 940 (2.93 Ghz)
PB  Intel DX58SO
8 GB DDR3 Corsair 1333
300GB SATA WD Raptor 10k
Gforce GTX 260/893MB
Chasis Antec Sonata III
Grabador BluRay LG
Windows Xp Profesional 64
...etc..

PVP : 2100 + iva

 

Pc2 :

Intel Core i7 940 (2.93 Ghz)
PB  Intel DX58SO
4 GB DDR3 Corsair 1333
300GB SATA WD Raptor 10k
Gforce GTX 280/1024MB
Chasis Antec Three Hundred
F.A. Corsair TX650W
Windows Xp Profesional 32
...etc...

PVP : no me aparece

El caso es que existencias del Core i7 920 si hay, pero del i7 940, hasta principios de Diciembre, en teoría no me los envía mi proveedor. Así que aun teniendo casi todo en la tienda hoy me acaba de llegar la f.a. Corsair, (solo me faltan las gráficas y los micros), no nos vamos a poner a montarlos aun....lástima..

SEGUIR LEYENDO MÁS...

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Marketing y el spam telefonico

Me encantaría hacer una disertación hasta aburrir, sobre la crisis, el spam telefónico, la publicidad y tal, según mi punto de vista (igual me animo, no creáis que os vais a librar...) así que iré poco a poco.

Algunas cosas básicas están relacionadas unas con otras pero intentaré no desmadrarme demasiado y seguramente en post post-eriores repetiré temáticas parecidas..

Al grano..

Empezaré por el Spam Telefónico y el decir no...

Hay muchas personas, de todas las edades, a las que les cuesta decir no; no a un desconocido que nos invita a probar un producto en un Centro Comercial, no a una persona que nos pide que rellenemos una encuesta,  no a un familiar que nos pide una "ayudita" con su pc que son "cuatro tonterías de nada..." ...etc...

¿Que tienen en común todos los ejemplos anteriores?.... el contacto humano.
En todas exige un cierto contacto entre las personas.

Dicho esto, de siempre se comenta lo molesto que es que nos hagan ...

Spam Telefónico = llamadas telefónicas con intenciones claras de vendernos algún servicio y/o producto


Al margen de si es molesto o no este tipo de tácticas, si que es cierto que últimamente se hace notar mas. En alguna parte leí, que en época de crisis las empresas invierten mas en publicidad. Algo lógico, cuando había vacas gordas, no era necesario darse publicidad, ya que había trabajo de sobra, pero cuando llegan las vacas flacas, hay que volver a enganchar a los clientes, o captar nuevos.

A día de hoy con tanta tecnología y sobretodo, ante la dificultad de volver a poner en circulación los antiguos comerciales que iban de puerta en puerta vendiéndonos enciclopedias, ollas de cocina, etc... , utilizan una nueva herramienta de "aproximación", el teléfono, tanto fijo como móvil.
Pueden contactar directamente con nosotros sin moverse de la silla. De manera que lo que antes les costaba una tarde ver a 4 o 5 clientes, ahora en ese mismo periodo de tiempo pueden tranquilamente contactar con mas de 20 sin despeinarse.
Entre otros factores que hacen que los comerciales de a pie ya desaparezcan es tan sencillo como ver que en muchas familias trabajan los dos cónyuges , así que hasta entrada la tarde-noche no es cuando regresan a casa, momento mas que molesto como para que nos vengan a casa a vender nada...
Pero en el Spam telefónico eso no se tiene tanto en consideración, pueden ser las 9 de la noche y recibir llamadas de una persona, que puede incluso ser una operadora del otro lado del charco, ofertándonos una supermegaofertadelaleche de tarifas para móviles o cualquier otra cosa.

Pero no voy sobre si es ético, molesto o no este tipo de llamadas, el caso es que están ahí y se sigue usando, y por algo será, y es entre otras cosas, porque a mucha gente le cuesta decir NO.

Una vez que han contactado con nosotros, los comerciales suelen tener un guión estudiado y prefijado con lo datos que pueden captar nuestro interés y en muchas ocasiones no comentan la letra pequeña, otros detalles a tener en cuenta o cualquier otra "pega" que pudiera retraer al futuro cliente de la compra... dicho de otra forma.. dicen verdades a medias... eso cuando no directamente pueden ocultar parte de la verdad.

No significa que todos los comerciales o teleoperadores sean estafadores en potencia, pero cierto es también. que algunos , a veces usan tácticas poco legales con tal de captar clientes y llegar a ese mínimo mensual que tengan estipulado o para conseguir mayores porcentajes de beneficio... que luego se pelee el cliente con otros departamentos para reclamar...pero el ya tiene su comisión en el bolsillo.

Un ejemplo reciente le ocurrió a nuestro "querido" Homotecno, al cual le intentaron vender un ADSL con unas condiciones que luego no correspondían con lo ofertado realmente. [Leer aquí para mas información]

Dependiendo del tipo de producto y de como nos lo ofrezcan puede ser relativamente fácil caer en la tentación de querer, de probarlo, sobretodo si va acompañado de términos como , gratis , por ser usted , sin compromiso, por tiempo limitado , a mitad de precio , importante descuento, y cualquier otro termino similar...

Y es el quid del problema, el que nos habla, es una persona de carne y hueso, nos cuesta a veces decirle no, y mas si nos lo pintan tan bonito.
Si fuera un mail lo borraríamos sin problemas, si fuera un SMS, lo mismo haríamos, si fuera un folleto del buzón a la papelera iría, pero .. a una persona ya nos cuesta decirle que no.

Parte de nuestra cultura social es lo que nos impide ser bordes o cortar de raíz, yo por lo general suelo esperar a que me suelte el discurso, y dependiendo de lo que sea la respuesta habitual suele ser :

- No, no me interesa señorita, lo siento mucho. Hasta luego.

Esta debería de ser una respuesta estándar ante este tipo de llamadas, breve, correcta y educada.
Evidentemente hay muchas formas de decirlo, muchos añadirían, "no son horas de llamar" , "no me vuelvan a molestar" y cosas así, cada situación es un mundo.

En el hipotético caso de poder ser interesante la "oferta" suelo decirles que me llamen en una semana, o mas tarde, para que me de tiempo a analizar la oferta y compararla con otras si fuera preciso.
Recordar el tema de la "letra pequeña" , es una conversación telefónica, y donde  no queda reflejada dicha conversación , lo dicho y lo no dicho. Así que mejor tomarlo con calma.
Ya que en caso de que nos la metan doblada (nos engañen) pocas pruebas podremos ofrecer y al final al que le ocasiona un trastorno siempre es al usuario, siempre.

Ya sé que últimamente todas las conversaciones telefónicas se graban.. pero la tiene la compañía y no tu, así que salvo que dispongamos nosotros de algún tipo de sistema de grabación telefónica no dispondremos mas que de nuestra palabra , para reclamar en caso de necesitarlo.

Si el operador nos insiste en que "tiene que ser ya", "hay pocas unidades", "se acaba el plazo", etc... pues entonces lo mejor es directamente decirles que no por si acaso, uno no sabe lo que le pueden dar al final. Si hace falta llamaremos nosotros de nuevo para pedir "esa oferta".

Básicamente en eso consiste el sistema, llamar y llamar, y con que solamente un 10% de las llamadas acaben en compra, es un porcentaje mucho mayor que si fuera un comercial, y con un coste mucho inferior... tanto es así que muchas empresas contratan a teleoperadoras de otros países en el que sus sueldos son bastante inferiores aquí.

Por poner una ejemplo, contratar a un teleoperador español al que habría que darle un sueldo de unos 800 €, supongamos , con ese mismo sueldo serían capaces de contratar a 3 personas en Argentina.

Así que empezar a hacer cálculos, ahorran en sueldos, gastos y demás, y hacen mayor presión publicitaria a sus clientes.

Una vez pasado a este punto , se suele producir luego un estado de "dejadez" y "pereza para reclamar" , en muchos clientes, estado del cual se aprovechan muchas empresas, pero ... eso es otro post.

SEGUIR LEYENDO MÁS...