martes, 19 de enero de 2010

Reutilizar material

A ver si poco a poco puedo recuperar parte de los borradores del anterior Windows Live Writer, y eso que me voy a ahorrar de escribir de nuevo. Encontré esta anécdota de no hace mucho por cierto…

Nos llama una chica, ella está en una oficina de una empresa a la que solemos dar soporte de SAT, pero está en otra provincia.

Han reestructurado un poco la empresa, y les han proporcionado ordenadores que tenían en otra empresa a la cual pertenecen ahora…

El caso es que, lo nota algo lento, a medida que pasan las horas va mas lento aun, no le deja apenas ejecutar nada, no puede ver muchas paginas webs, ni cosas con Flash, Javascript, etc…, pero a duras penas era capaz de decirme algo mas aparte de esto, que los ordenadores se los habían traído nuevos, que metían mucho ruido y que debían de ser buenos porque eran un pelín grandes…

Un par de llamadas después (y de mientras yo consultar con el resto de compañeros), llegué a tener algo mas claras las ideas :

-Efectivamente los pc’s de los que se queja no son nuestros, son “nuevos” o mejor dicho “reutilizados” de la fusión/absorción sufrida por la empresa, estaban por ahí y se los han puesto para reutilizar.
-El único Pc que les hemos vendido es un Server, pero está en otra oficina de dicha empresa.

Dado la lejanía (otra provincia) le dije amablemente a la chica que lo mejor fuera que consultara con los que le han proporcionado el material y que les consulte a ellos…. pero nada… debía tener una fijación conmigo y ella erre que erre, que puede ser, que puede hacer… Unas cuantas preguntas mas tarde vi parte del problema…. los “Pc’s” reutilizados son servidores Xeon Pentium III con 256Mb de Ram y un Windows 2003 Server instalador.
Básicamente un ordenador de casi 10 años, con componentes de hace 10 años, con un S.O. bastante moderno, pero lo mejor de todo es que estaba tal cual, ni se lo habían limpiado ni nada.. tal cual lo tenían, tal cual se lo dieron a los de la oficina, así que sin perder mas tiempo le dije una vez que preguntara a los “listos” que le proporcionaron el material y que ellos se encarguen.

Mas tarde me pregunté… si tenían un par de servidores… ¿donde están los pc’s a los que daban servicio estos servidores? … misterio…

lunes, 18 de enero de 2010

Windows version Gitana y Andaluza

Bueno, para empezar la semana, un poquito de humor del de antes, concretamente un par de imágenes de hace unos años en las que podíamos ver las versiones “especiales” de Windows 2000 para los Andaluces y para Gitanos.

Aquí está la versión para Andaluces :

guindour

… y a continuación la versión Gitana.

windowsgitano

PD : No he puesto mas versiones porque no las he encontrado.

viernes, 15 de enero de 2010

Etica laboral

A raíz de un comentario en la entrada Oferta Laboral 2 ,

¿Es factible que le vayas robando los clientes a la empresa? Léase, a los clientes que requieran tus servicios les dejas una tarjeta y que luego te llamen directamente, sin intervenir la empresa. Se que suena feo, pero...

Pues hombre, no os voy a mentir, se me ha pasado por la cabeza… pero entre que lo veo algo feo y no muy ético ni lo he comentado en su momento.

tarjetavisita Lo que podría hacer, es si a posteriori finalizara mi relación con la empresa, podría ir a esos clientes a ofrecerme o como opción principal o como alternativa (que la otra empresa no estuviera disponible o fuese muy urgente, etc..)

Pero hacerlo mientras se está trabajando para la empresa ni es bueno ni es recomendable. Básicamente porque ya estas de entrada rompiendo la confianza con la empresa y además puede darse el caso que al ofrecerte a un cliente, este por el motivo que sea, amistad, parentesco, etc… se lo diga a tu empresa pudiendo provocar un cese de tu relación con ellos, por lo que eres tu mismo el que acaba saliendo perdiendo.

Así que mi sugerencia es , que si a alguien se le ocurre plantearse esta situación la haga por un motivo y razones de peso… (y que cada uno valore dichos motivos y razones).

Para pequeña muestra una cosilla que me sucedió al poco de dejar el trabajo.

En verano, me encontré varias veces con clientes “habituales” de la tienda, y al enterarse de mi situación me pidieron el teléfono para llamarme cuando tuvieran alguna avería , pero amablemente decliné la oferta, básicamente por dos motivos :

1. Prefiero que mi ex-tienda siga teniendo trabajo, para que capeen el temporal y si (diox no lo quiera) no consiguiera trabajo en mi periodo de paro, pudiera volver a reincorporarme de nuevo

2. Los SAT’s que hago a nivel personal, casi siempre es con conocidos directos y procuro no salirme demasiado de ese ámbito.

lunes, 11 de enero de 2010

Dia Binario

Ayer , 10-01-10 al igual que el primer día del año, y como también ocurrirá varias veces a lo largo del año en las fechas 01-10-10 , 10-10-10 ( esté será el día “10”, je! ), el 11-10-10, el 01-11-10 , el 10-11-10 y el 11-11-10 .

Si a esto ya le sumamos las horas pues tenemos hoy por ejemplo :

11-01-10 a las 11:10

Y así todas combinaciones posibles con “1” y “0”.

Pero no contento con esto, el año que viene 2011, tendremos mas de lo mismo, así que iros acostumbrando…

Camiseta binaria Y como dice aquella famosa frase de :

“Solo hay 10 tipos de personas : las que saben binario y las que no”

PD: La camiseta la podéis comprar en RopaFriki.com

viernes, 8 de enero de 2010

[OT] Call of Duty

 call_of_duty
El estar parado, como ya he dicho  anteriormente, en teoría me da tiempo libre para otras tareas… una de ellas, y que la verdad no esperaba, es jugar en el Pc un poco.. bueno.. jugar algo, porque la verdad que llevaba varios años sin jugar mas de 5 min seguidos a un juego. Creo recordar que al ultimo que le habré dedicado mas de 5 min, fue a pasarme el Warcraft III (ya no recuerdo si expansión incluida o no…).

Como iba diciendo, estas últimas semanas, he empezado a jugar un poco, básicamente al Call Of Duty y al Need For Speed. Los cuales tengo que compaginar con los quehaceres diarios de la casa… por ese motivo, nuestro querido Agus de unganso.com me envió una imagen que resume mucho estas últimas semanas.

jueves, 7 de enero de 2010

Oferta laboral Parte 2

Hace un par de post que os contaba una de las ofertas laborales a las que acudí en mi búsqueda de empleo. Casi me olvido de continuar con aquello, pero por suerte he encontrado el borrador guardado en el Zoundry Raven (el otro editor de Blog’s antes de que me cascara el sistema)

Como algunos se imaginaron , era una broma.. pero la única broma era que había aceptado el puesto... el resto es totalmente cierto.

Ahora os comento mas datos para poder tener una idea mas concreta de todo.

En principio el puesto es para realizar tareas de SAT a domicilio. Del total de horas facturadas el 50% irían a parar a la empresa y el resto para el trabajador.

La hora como he comentado ronda los 40 euros.

Es el trabajador el que corre con todos los gastos, gasolina, parking, peajes, móviles, formación, otros gastos ... etc..

En caso de proporcionar algo la empresa (creo que el móvil, por ejemplo...) el gasto corre a cuenta del trabajador.

A día de hoy , y para redondear, ser autónomo "cuesta" mínimo 250 €.

La empresa esta en el centro, sin posibilidad de parking gratuito en mucho a la redonda.. así que.. o a pagar parking todo el tiempo que este en tienda o apañármelas como sea.

Tengas coche de empresa o no (llevando el tuyo propio, no recuerdo haber tratado este punto...) el gasto corre por cuenta del trabajador como he comentado.

Y sobra decirlo, pero coche hace falta ya que lo necesitas para desplazarte a los clientes.

Dado que no hay parking cerca, hay que dejar el coche en la calle, con el consecuente problema, y es que al no saber cuando vas a tener que salir, a la hora de sacar el ticket para el coche.. ¿que haces? pones el mínimo, por ejemplo 15 min, y estas cada 15min saliendo a renovar el ticket .. o por el contrario pones 1 hora y a los 15 min igual tienes que salir... Si por lo menos hubiera un parking al menos a cobrarte por fracciones pues te quita un poco el problema de estar pendiente.. pero no es el caso.

No te garantizan un mínimo de trabajo, por lo tanto no tienes garantizado un mínimo de ingresos.
Siempre podría pedir los datos de SAT de periodos anteriores, pero bien es sabido que eso no garantiza ingresos futuros.

El calculo aprox. puede ser así :

SEGUIR LEYENDO MÁS...

miércoles, 6 de enero de 2010

Falta de prevision

Si cogiéramos cualquier post del sector de navidades, ya sea de estas o de cualquiera pasada, leeríamos siempre lo mismo, la falta de previsión, pero básicamente del cliente final (aunque algunos se empeñen en pensar que la culpa la tienen otros)
Supongamos una cadena final de un producto siguiente :

Fabricante => Mayorista =>Transporte => Tienda => Cliente Final
Si, entre fabricante y mayorista también hay transporte, pero es para simplificar.

Supongamos también una época concreta como son las Navidades.
Supongamos también que hay crisis, o no, según el cristal con que se mire.
Llega el fabricante y hace una estimación de fabricación concreta.
El mayorista compra una cantidad concreta también de los productos que espera vender.
El transporte puede intentar prevenir el posible aumento de volumen de mercancías a transportar.
La tienda puede hacer una provisión de material para tener en stock con salida inmediata en las Navidades.
Pero todo, absolutamente todo depende del cliente final.
Pero para hablar del cliente final, primero debemos de hablar de previsión, o mejor dicho, la costumbre de dejar todo para última hora.
¿Pero es tan difícil? Vamos a ver.. Navidad.. mejor dicho el día de Reyes y/o el día de Papa Noel, el de San Valentín, el cumpleaños de tu novia/novio/mujer/marido , el aniversario, y un largo etc... son fijos en el calendario… ¿porque esperamos al día anterior justo a realizar las compras?
Solo hay que ver los centros comerciales y las tiendas, justo, justo el día anterior a algún acontecimiento del estilo, se ponen hasta arriba.
¿Tanto cuesta ser un “pelín” previsor?
Yo por ejemplo, el regalo de Reyes, ya lo compré hace una semana. Si que me suele ocurrir algunas veces que están llegando las fechas y no tengo muy claro que coger…

SEGUIR LEYENDO MÁS...

martes, 5 de enero de 2010

Software basico

Como he comentado en la entrada anterior, he tenido que reinstalar el sistema, y hasta ahora todavía no he metido ni un solo programa que necesite y que tenga que ser de pago.

Y como necesito entrar en calor para esto de volver a “blogear”, ahí va un listado rápido y breve de lo instalado hasta el momento.

Compresor : 7-Zip

Reproductor Video : VLC

Reproductor Sonido : Aimp2

Antivirus : avast! (Si!!! por fin me he puesto un antivirus)

Antispyware : Malwarebytes

Suite Ofimática : Openoffice.org

Graficos : Paint.net , Gimp , Inkscape y CDisplayex

Grabación : CdBurner XP , Infrarecorder , Saintly File Validator

Editor de Blogs : Windows Live Writer

Chat : Pidgin

Correo : Thunderbird

Navegador : Mozilla Firefox

Descargas : Jdownloader

Aplicaciones diversas : Lupo Pensuite

Y de momento no necesito mas, salvo algún editor de video/sonido para alguna cosilla pero siempre puedo tirar del Free Studio para ello (aun no lo he probado).

Y si necesitara algo mas, mas raro, mas complejo, es probable que lo encuentre en CD LIBRE , donde podéis encontrar todo el software libre disponible para Windows.

No podia acabar bien el 2009

Ya te digo, para rematar el fin de año, el mismo día 31 me levanto, me voy a mi pc como cada mañana a encenderlo para que vaya cargando todo lo que tengo configurado (correo, navegador y JDownloader por lo general) y mientras estoy dando el biberón al enano, percibo que el sistema no anda fino..

Total que después de dejar al peque en la guardería vuelvo y después de no menos de 20 comprobaciones, el sistema debe de estar tocado, de manera irremediable. Así, sin venir a cuento, sin avisar… total que entre fin de año, año nuevo, fin de semana , celebraciones familiares, hasta ayer lunes no he terminado de reinstalar el sistema de cero con el software mas básico y necesario.

Por si alguno se lo pregunta, el sistema que tenía era el Windows XP Profesional, y el que he vuelto a poner es el mismo. Ni siquiera se me ha pasado por la cabeza, la idea de poner un Vista o un Seven… pero vamos.. es que ni me he dado cuenta, andaba con mas ganas de poner en marcha el sistema que en “probar” otro S.O.

Al hecho que me cascara el sistema hay que verle el lado bueno, y hasta hace media hora que no me he dado cuenta de ello … YA ME RULA EL WINDOWS LIVE WRITER !!!

SEGUIR LEYENDO MÁS...