Los cd's de recuperación, discos de rescate o similares... son uno o varios discos que suelen acompañar a los portátiles, habitualmente los considerados de marca, y en el cual se encuentra una copia o imagen de restauración completa del sistema a su estado original de fabrica.
La verdad que son una verdadera gozada.
Pero hay fabricantes, que uno no sabe si es por ahorrarse 1 euro en el precio del portátil o que sé yo, pero no adjuntan dichos discos, sino que o bien viene en una partición oculta del disco duro o bien nada mas iniciarse el sistema te pide que hagas los discos tu mismo.
Vamos a ver los pros y contras de cada uno.
a) Los que entregan en disco
Pros :
No tienes que preocuparte por hacer nada.
Es un disco original que casi siempre es legible y perdura en el tiempo
No te afecta un fallo gordo del disco duro
No dependes de si el software de restauración funciona o no (es automático y sin Windows)
En caso de perdida puedes usar otro Disco de Rescate de otro portátil (pero del mismo modelo claro)
Contras:
Perder o rayar los discos.
b) Los que lo traen en una partición oculta del disco
Pro :
No los pierdes
Si es posible puedes crear tu copia en Cd/Dvd
Contras :
Ocupan espacio en disco
Lo pierdes si se estropea el disco duro
A veces ni siquiera puedes hacerte una copia en otro soporte
Otras el software de restauración no funciona y no puedes ni restaurar o crear una copia a otro soporte
c) Los que te dicen que te los hagas tu mismo.
Pro :
(No se me ocurre nada bueno de verdad)
Contras :
No tener un soporte óptico a mano para hacerlo
Que mucha gente ignora el mensaje y pasa de el, (por lo tanto no lo hacen)
Que algunos usan el soporte más barato del supermercado y meses después no hay manera de volver a leerlo.
Que al final se te olvida hacerlos
Que cuando te acuerdas de hacerlo puede que ya ni funcione el software de Backup o esté tan infectado que mejor no tocarlo.
En cualquiera de los tres casos, cuando compras el portátil, te viene con tu Windows XP / Vista en cualquiera de sus versiones, S.O. que por norma general no puedes descontar del precio. Vamos que te guste o no te lo tienes que tragar... pero por lo menos dame una copia del sistema ¿no? Que para eso lo compra el cliente, por dios.
-...es que tienes la licencia pegada por la parte de abajo, y eso es lo que acredita la legalidad del sistema..
-¿Y de que sirve?, si luego tienes que reinstalar de cero, porque se ha averiado el sistema, y al meter la clave ORIGINAL, te dice que no es autentica...
Así que señores fabricantes, por favor, no creo que les cueste mucho hacer una copia de respaldo del sistema, ya que por lo menos no dan una copia del sistema operativo (QUE EL CLIENTE PAGA) por lo menos molestense un poco en adjuntar los dichosos Cd's o Dvd's que le corresponda.
Ya no se trata de ahorrar costes.. sino de hacer las cosas bien.
¿Saben estos fabricantes el numero de incidencias que no tendrían si adjuntaran los discos y en dos patadas el cliente tiene el S.O. totalmente instalado y funcionando?
Así que un tirón de orejas :
Acer , Lenovo , Sony , Hp-Compaq y Samsung
Y un aplauso para Toshiba, que por el momento es el único que siempre adjunta los discos de recuperación a todos, todos sus modelos.
Seguro que hay más que se merecen un tirón de orejas y otros merecen un aplauso, pero he puesto los que más me toca en mi entorno.
Mostrando entradas con la etiqueta discos de recuperacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discos de recuperacion. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de octubre de 2007
Discos de rescate
Etiquetas:
discos de recuperacion,
portatil,
toshiba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)