miércoles, 28 de noviembre de 2007

Los 3 discos

Nos viene un chico al Servicio Técnico porque de los 3 discos que tiene, uno de ellos debe de estar mal, ya que aunque parece ser que se lo detecta la bios, luego en el sistema no aparece.

Cogemos el pc, y vemos que uno de los discos está totalmente muerto, y otro que tiene la partición en modo dinámico.

Para resumir :
Disco A esta bien
Disco B esta estropeado, ni lo detecta la bios ni nada.
Disco C esta bien pero el sistema de archivos no es el adecuado

Así que cogemos el disco B y conseguimos sacar la mayor parte de los datos a un disco nuevo.

Cogemos el disco C y sacamos la información para posteriormente crear y formatear el disco de manera correcta.

Viene el cliente, le cobramos mano de obra y el disco estropeado, lógicamente.

...

Al día siguiente nos llama el cliente y nos dice :

Cliente : ... que el disco que me habéis cambiado no era el que estaba mal....
STD : ..y eso?
Cliente : Porque el disco C era el que estaba mal y no el disco B, así que falta un disco.
STD : Vamos a ver.... tu no tienes 3 discos?
Cliente : Si
STD : ¿tienes toda la información y datos?
Cliente : Si
STD : Entonces...¿que disco te falta? eh?
Cliente : ..... es que el disco que no funcionaba es el disco C pero me habéis cambiado el disco B
STD : [y dale] ...no te preocupes, tu nos traes el disco B nuevo que te hemos puesto y te colocas el disco B viejo que tienes tu que dices que está bien [el que está estropeado/muerto y ya te apañas tu luego a sacar los datos....si tienes huevos!]


La lógica del cliente básicamente era esta :
Estaba estropeado el disco C , así que como el disco que cambiamos fue otro pues quiere devolver el disco para que se lo abonemos

Total que cuando viene, habla con mi compañero (el que le hizo el servicio), y le dice lo mismo claro, que de sus 3 discos el que esta mal se lo hemos cambiado , y otro que no está mal sino que tiene la partición hecha de manera "rara" pues ya está solucionado.

El empeñado en que no le teníamos que haber cambiado ese disco ya que estaba bien.

Mientras mi compañero se puso a montar delante del cliente el pc, y a conectar y desconectar el disco B (el que supuestamente no debía de haberse cambiado), y se veía claramente que al conectar el disco anterior, el pc no lo detectaba ni pa'tras... pero el cliente a su aire...

De los 3 discos, el disco C era el que no veía y el daba por sentado que estaba mal, cuando lo que realmente le ocurría es que tenía el disco en modo dinámico y claro a pesar de ser detectado por la bios no lo veía el sistema.
Pero los otros dos iban perfectamente.

Y cuando nosotros revisamos el pc, pues , lo que puse al principio, 1 bien, 1 muerto, 1 "raro"...

Pues el erre que erre.. que a el le funcionaba en casa y tal.. y nosotros pues desde casa hasta la tienda se te ha debido de morir... pero na.. cabezón...

En esto que el boss, se acuerda por casualidad del cliente y le comenta :

Boss : No eras tu el que al venir pegó un frenazo ....
Cliente : pues si...tiene algo que ver?
Boss : Hombre.. si te funcionan los tres discos y al llegar aquí se te ha muerto otro.. ha tenido que ser por el camino, y recuerdo que me comentaste que habías tenido que pegar un frenazo de la leche.. y el pc salió volando [que lo llevaba de pie y no tumbado] del asiento al suelo.
Cliente : Ah! si, si...¿tu crees que ha tenido algo que ver?
Boss : Mira chico, no se, pero si estamos aquí 3 personas diciéndote que si desde casa a la tienda se ha debido de morir y no deduces ahora que te acuerdas del "golpe", que es probable que en ese momento se hubiera estropeado el disco, poco me queda ya para hacértelo ver.
Cliente : Joer! pues igual va a ser eso...¿no?


Bueeeno por lo menos al final entró en razones...

Final feliz.

SEGUIR LEYENDO MÁS...

martes, 27 de noviembre de 2007

Un poquito de Phishing

Hoy mismo al llegar al trabajo, he recibido un correo del Banco Santander Central Hispano, en mi cuenta del trabajo....
Cabe decir, que nunca he tenido trato con este banco en la vida, y mucho menos con cualquier banco usando mi correo laboral, así que con mails como este ni me molesto en abrirlo, directamente a la basura...
Pero hoy me he animado y voy a analizarlo un poco.

Este tipo de practicas se conoce como Phishing , que resumiendo viene a ser algo así a una estafa haciéndose pasar por un organismo oficial o entidad bancaria.

En el caso siguiente ocurre con el Banco Santander, pero de estas practicas no se libra prácticamente ningún banco.

Os pongo una captura del email :

Y el texto es el siguiente :



Estimado cliente,

¡Es muy importante y obligatorio a leer!

Posiblemente Usted notó que la semana pasada nuestro sitio www.gruposantander.es funcionaba inestable y se observaban frecuentes intermitencias.
Hemos renovado nuestras instalaciones bancarias y ahora el problema está resuelta. (resuelto)
Pero para activar un sistema nuevo de protección de los datos y una capacidad de trabajo correcta de sus cuentas bancarias, le pedimos a Usted a introducir ( que introduzca )los detalles completos de la cuenta para que pudamos renovar nuestra base de los clientes y comprobar la capacidad de trabajo de nuestro nuevo sistema de protección de los datos.

Si no activáis (antes mucho usted y ahora de tú) esta función durante 5 días después del recibo de las cartas, no va a tener las posibilidades complementarias de la defensa de seguridad en su cuenta.
Despues de la ejecucion de esta operacion, reciban el acuse de la activacion de su cuenta.

Si Usted tiene una cuenta bancaria personal, pase a la referencia:
http://www.gruposantander.es/particulares/

Si Usted tiene una cuenta bancaria corporativa, pase a la referencia:
http://www.gruposantander.es/empresas/

Esta carta se automaticamente manda a cada cliente del kutxa (kutxa es banco en euskera creo..), no es necesario a responderla.
Gracias por comprensión y apoyo.

Con respeto,
El servicio del mantenimiento técnico del Banco.


Ya podemos ir viendo en la redacción del "mail" las tremendas faltas de ortografía y patadas al lenguaje que se cometen..., he marcado en negrita algunos de los fallos (no todos porque no estoy tan aburrido como para ponerme a ello..)
Si que es normal ver en escritos o documentos oficiales, erratas o fallos ortográficos, pero lo que no es normal es tantos, tan gordos y en tan pocas lineas...ni que lo escribiera un hoygan de esos.

Ni que decir que ni se me ocurre hacer "clic" en los enlaces a la supuesta página oficial.

Por dos detalles gordos :

1º - Los bancos usan por norma general paginas de codificación segura, osea que en vez de ser http:// es https://

2º - Si nos ponemos sobre el enlace, nos aparece la ruta de destino... (aquí no os aparece claro está, que lo he eliminado..), en vez de apuntar hacia "http://www.gruposantander.es/particulares/" en realidad nos lleva a una muy parecida, fijaos en la "h" que sutilmente han cambiado "http://www.gruposantahder.com/particulares"
cuando el enlace correcto es "https://www.gruposantander.es/bog/sbi"


Si al final decidimos "investigar" y hacemos clic en el enlace del email, nos envía a una pagina como esta :

Por ejemplo, en mi caso, mi navegador me advierte de una posible "Sospecha de falsificación de Web", si no tuviéramos alguna protección mediante un antivirus, firewall o similares, iríamos directamente a la pagina "falsa" que sería como la siguiente imagen y debajo tenemos la original y oficial del banco.


FALSA :

ORIGINAL :


Así que tener mucho cuidado!!

Actualización : Poco antes de concluir el post, había recibido un segundo correo idéntico al primero, solo cambiando el asunto del email que es :
" La carta para el cliente del Banco Santander Central Hispano! "
Igual me mandaron otro por si no había picado en el primero....ya pueden esperar sentados..



SEGUIR LEYENDO MÁS...

lunes, 26 de noviembre de 2007

Y si lo pregunto 3 veces que pasa?

Esta mañana...

Cliente : Mira te traigo este pc de parte de Fulanito
STD : Y que le pasa?
Cliente : No se, ya ha hablado con tu Boss
STD : Ok. [Tomando nota] "..sabe el Boss"
Cliente : ¿Y para cuando va a estar?
STD : Pues sin saber que hay que hacer muchos menos puedo saber para cuando va a estar...
Cliente : ¿No está el Boss?
STD : No, está tomándose un cafetito, en 3 min vuelve.
Cliente : es que me urge un poco, ...¿no sabrás para cuando va a estar?
STD : ¡¡ ¿? !! ....humm....que ya te digo que sin saber que hay que hacer no te puedo decir nada...
Cliente : Fulanito ha debido de hablar con el Boss...¿tu no sabes nada?
STD : Si lo supiera no te estaría mareando [ni tu a mi claro..]
Cliente : ..pues mira a ver si puede estar para mañana...¿tu crees que para mañana a primera hora estará? [ ¡¡¡ POR TERCERA VEZ !!! ]
¿tan mal me expreso?
¿no soy lo suficientemente claro?
¿hablo otro idioma y no me he dado cuenta?
¿me pego un tiro?

Igual es que piensa que si me lo pregunta tres veces le voy a dar respuestas diferentes...

Como siempre... escasea el sentido común.

SEGUIR LEYENDO MÁS...

Educar o rebuznar

Alguna vez me han comentado que en ciertas situaciones la forma que tengo de "actuar" no es la habitual, o incluso puede ser demasiado descarada...
La verdad que posteriormente me doy cuenta de que hay parte de razón... aunque como todo, cada cliente y cada caso es diferente y para muestra la siguiente :

A continuación vamos a exponer dos formas de afrontar a un cliente con el mismo fallo.

El fallo concreto es que se equivocan al meter el cable de teléfono en su sitio y lo meten en el de la tarjeta de red, lo cual suele provocar que los teléfonos de la casa no tengan linea.. y mucho menos que el módem funcione.

Caso 1 :

Cliente : OYEE!! Que esto está mal. Que me lo llevé el otro día y no me funciona internet, y además no me funciona el teléfono en casa cuando tengo enganchado el pc a la linea [todo esto a grito pelao, ya sea por teléfono o en persona]
STD : Pues que raro, una de las pruebas que veo que se le hizo al pc en el servicio técnico era conectarse a internet, y fué perfectamente..
Cliente : ya, ya,ya pero en casa no me funciona, y además me corta la linea, así que debe de tener algo mal el pc, y no veas, pagar 90 euros por una reparación para que se me quede peor que antes !
STD : Puede ser que esté mal colocado el cable del teléfono...
Cliente : Que no que no... que [Aquí pueden darse varios casos..] , vino el de Telefónica , mi cuñado, mi hijo super-mega-informático , y al desconectar el cable de la pared del pc me funciona el teléfono en casa otra vez, asi que es problema del pc.
STD : Pues eso le dijo que puede que esté mal colocado..
Cliente : ¿Que pasa que lo tengo que llevar a otro sitio para que me atiendan?
STD : Para nada, usted traiga el pc y lo verificaremos de nuevo...etc..


Podemos comprobar en este caso , que el cliente está empeñado en que el problema está en el pc, pero no atiende a razonamientos, da igual lo que le digamos, el va a decir que si, o que no, o repitiendo siempre lo mismo, porque tiene una idea fija en mente : Que el problema lo tiene el pc. Y solo espera respuestas del tipo, "vamos a su casa a revisárselo" o "tráigalo y lo revisamos" , por lo general esperan la primera, aunque claro, si tan "grave" es, difícil será repararlo in-situ así que lo mejor es traerlo...

Pasamos al caso 2


Caso 2 :
Cliente : Oye, perdona. Mira, que el otro día nos llevamos un pc reparado de aquí, y no nos funciona el módem, y además al conectarlo se me corta la linea de casa...
STD : A ver que revise su parte......aja! pues pone que el módem se ha comprobado correctamente, así que es probable, por el síntoma que me indica de que se le corta el teléfono en casa, que el fallo está al conectar el cable.
Cliente : Pues juraría que está bien conectado, además lo hemos revisado varias veces pero nada, debe de estar mal el pc.
STD : No hay problema, usted haga lo siguiente, compruebe en casa que el cable de teléfono lo tiene conectado correctamente en el módem, le digo esto porque seguramente su pc disponga de una tarjeta de red y dado que disponen practicamente de la misma conexion pero mas gorda es común el error de conectarlo mal. En el modem al conectarlo tiene que hacer como un clic y quedar encajado perfectamente. De todas formas si no está segura nos llama cuando esté delante del pc. Y si no funciona pues ya entonces nos trae el pc de nuevo.
Cliente : Ok , probaré a ver si hay suerte...
En este caso el cliente también insiste en que el fallo está en el pc, pero por lo menos deja hablar al técnico, hay una conversación más cordial, más educada, totalmente diferente al primer caso, pero en términos generales es el mismo problema.
Solo que en el caso 2, el cliente llegará a casa y casi seguro soluciona el problema, y en el caso 1, ni se molestará en revisar, cogerá el pc y nos hará perder el tiempo (amén luego encima de querer cobrarle claro..) y aunque el fallo sea claramente del cliente por no conectarlo bien, siempre dudará de si realmente hemos hecho "algo" con tal de no reconocer la tienda que efectivamente estaba estropeado algo del pc...

No hay dos clientes iguales, por lo tanto no hay dos formas iguales de atender el mismo caso.
Muchas veces con educación se consiguen muchas cosas pero rebuznando lo más seguro es que no te hagan caso y encima tengas que cargar como un burro el pc de aquí para allá.

Y tú que, ¿ Educas o Rebuznas ?

SEGUIR LEYENDO MÁS...

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Portatiles y sus garantias

En esto de los portátiles, (portatiles para PC), considero, desde mi punto de vista y experiencia, que Toshiba es el mejor fabricante en términos de fiabilidad, durabilidad entre otros.
Siempre he recomendado Toshiba, y de momento lo sigo recomendando.. aunque claro... me empieza ya a costar entender como un fabricante de esta talla, aún a día de hoy SOLO OFRECE 1 AÑO DE GARANTÍA EN SUS EQUIPOS. Incluso la serie Quosmio que habitualmente ronda los 3.000 eurazos sólo tienen 1 añito de garantía.
Si que es cierto que algunos modelos o versiones tienen 2 o incluso más años de garantía, pero todos los modelos de la serie de consumo sólo disponen de un año.

Así que claro, luego la gente pregunta..que si solo tiene un año, que si nosequedelaleydegarantias de dar 2 años, que si patatín, que si patatan, que si la marca ACME del Carrefour dan dos años, y Toshiba no... etc, etc..

Así que claro, lo veo hasta lógico. Sin tan bueno y fiable es, ¿¿que le cuesta al fabricante dar otro año de garantía más??

Muchas veces pienso que ese es el motivo de que se vendan tantos portatiles de marca ACME , porque por lo menos tienes 2 años de garantía.

Pero esto también va para muchas otras marcas como, Epson, HP, Sony, y un largo etc.. marcas que por norma general solo dan 1 año de garantía a sus productos chocando con "cierta" "pseudoley vigente", que de lo ambigua que es muchas veces nos toca a nosotros el marrón de atender y solucionar los problemas al clientes mientras el fabricante y prácticamente todos sus intermediarios, se benefician tranquilamente y sin problema alguno .. pero esto es tema para otro día, ya que de momento he querido ser breve e iré desgranando poco a poco el tema.

SEGUIR LEYENDO MÁS...