jueves, 30 de abril de 2009

Afilando los cuchillos

Ya os habréis fijado en las entradas anteriores, las de Hasta los mismisimos, Parte 1 y 2 , la de DOA y RMA, y en comentarios (ya sea en este o cualquier otro blog), que la temática de dichas entradas es sobre las garantías, trámites, incidencias, Fabricantes y Mayoristas ; eran introductorias , de cara a una larga serie de entradas que empezaré a publicar, sobre ello.

Como ya se habrá dicho en alguna ocasión, el anonimato de la mayoría de nosotros nos lleva a no divulgar mucho aquellos percances que nos ocurren en nuestro día a día, y que desgraciadamente es mas habitual de lo que pudiéramos pensar.

Por ello, aportaré mi granito con toda la información posible de cada caso, la idea/s es :

Mayoristas / Distribuidores : Hablar uno por uno de todos ellos, por lo menos de los que trato directamente. Básicamente será en mi relación con ellos en cuanto al material, envíos, reclamaciones y RMA.

Evidentemente no puedo hablar de todos ellos ya que no trabajo con todos, así que se una idea puede ser que aquel que disponga un blog hiciera algo parecido en el suyo, o que simplemente me pasara por email el post a publicar de forma totalmente anónima y listo.
La publicación de la aportación puede ser pública o privada (eso dependerá de cada autor)
Con esto último, conseguimos seguir manteniendo cierto anonimato de los tenderos, y al mezclar mis incencias con las de otros yo mismo tambien guardo cierta cautela (pienso yo..).

Nosotros solíamos comprar de 10 a 20 proveedores diferentes de media cada mes, pero ahora con la "crisis" hemos reducido las compras a un maximo de 5 habituales al mes de media, que son Techdata y Esprinet mayoritariamente. De ahí que sea de agradecer la colaboración del respetable.


Fabricantes : Hablar uno por uno de todos, en cuanto a las garantías, tanto las que dan directamente al cliente final como las que nos toca a nosotros como tenderos tramitar directamente con ellos, entre otros.

Aquí tres cuartos de lo mismo que en le caso de los Mayoristas / Distribuidores, es dificil que llegue a tener incidencias con todos así que se agradece cualquier tipo de colaboración externa al respecto, ya sea como Tendero o como cliente final en situaciones de trámites de garantía, la publicación de la aportación puede ser pública o privada (eso dependerá de cada autor).
O como también he comentado, que cada uno en su blog se haga eco de sus incidencias.

-------------------------

En cualquier casos también es igual de importante aportar anécdotas felices, buenas experiencias, y cualquier otro buen comportamiento de cualquier tipo ya sea con Mayoristas / Distribuidores como con Fabricantes.
Vamos, que no todo va a ser malo en este mundo.



¿PORQUE?

SEGUIR LEYENDO MÁS...

martes, 28 de abril de 2009

Ecnico Informa ico

Anuncio de Ecnico

Gracias a RAGE , bueno mejor dicho a su “churri” (a la cual dedicamos esta entrada) , nos hace llegar una publicidad que encontró por la calle…

Que por cierto, RAGE se ha encargado de borrar el teléfono no vaya a ser que venga con un palo de billar .. digooo que no sea que nos haga demasiada competencia al sector.

¿Tiene incidencias con su ordenador?
Si hijo si, tu el primero, tu corrector ortográfico debe de haberse suicidado. Y que conste que yo también meto la pata eh!

Pero lo que mas me choca es lo de “No cobramos por tiempo” … ajá! y luego nos quejamos de que la gente no valora nuestro trabajo, como bien me ponía RAGE en el mail, “debe cobrar por su técnica secreta de "formateo" y por su excelente caligrafía..”

Y no voy a seguir más (eso os lo dejo a vosotros), que con semejante y estupenda campaña de Marketing, estoy ya empezando a cachondearme acojonarme , así que mucho ojo Tenderos del mundo, lo peor no es la crisis, sino el … ÉCNICO INFORMÁ ICO !!

PD: Huir de el como de la peste, es un consejo amigo.

PD 2 : Ahora en serio, no me puedo creer que un Técnico Informático, meta la pata de esa manera…¿será un FAKE? (Fake = falso)

Hasta los mismisimos … ( Parte 2 )

Siguiendo el tema iniciado en la primera parte, concerniente a las garantías, ciertos trámites y demás… me siguen asaltando algunas dudas :

¿Porque no me tramita el proveedor la garantía del producto? ¿Por ahorrar costes?

Pudiera ser, a veces no tengo claro hasta que punto a los revendedores (a las tiendas), nos ampara alguna ley al respecto, si la hay.
Puedo entender que por logística, o porque el fabricante así lo disponga, la garantía se tramita directamente con el fabricante, por lo cual se elimina a un intermediario en el proceso dando lugar a un mejor servicio, en teoría.


¿Pero que ocurre cuando el fabricante no tiene sede en nuestro país? ¿Es legal que tenga que tramitar en el extranjero un producto comprado a un proveedor en España?

Se me ocurre pensar que esto muy legal no puede ser, y si lo es… apaga y vámonos!
Vamos que yo compro un producto en España y tengo que andar con trámites con Francia, Alemania, Hungría, Polonia y Taiwan (si, si, Taiwan, allá a tomar por saco, que ya me tocó una ocasión)


¿Porque el fabricante realmente no le permite hacerlo?

Algunos proveedores alegan que tengo que tramitarlo con el fabricante porque así se lo exige el fabricante..¿cuanto de verdad hay en esto?
Cuando dicho fabricante da soporte a nivel nacional, puede o no ser una buena opción pero ahí está… pero es que cuando el fabricante no dispone en el país de una delegación… no se.. no lo veo muy bien, pienso que es parte de responsabilidad de los proveedores decirle al fabricante, que a los clientes no les va a gustar mucho la idea…


¿Porque el DOA es en ocasiones peor que un RMA?

SEGUIR LEYENDO MÁS...

lunes, 27 de abril de 2009

Nuevo ayudante

Con tanto stress , al final he optado por pedir un ayudante…

…es algo flexible pero no se.. hay algo que no me gusta en el...( ¿será que come mucha verdura?)…

MonigoteUSB1

.. aunque por otra parte me gusta que pierda un poco la cabeza por el blog…

MonigoteUSB3

..y aquí lo veis ayudándome a guardar la marca de agua analógica.

MonigoteUSB5

Lo que acabáis de ver es lo que estáis imaginando, un Pendrive, concretamente de 2 GB con forma de muñeco flexible.


domingo, 26 de abril de 2009

Hasta los mismisimos… ( Parte 1 )

La verdad es que estoy algo calentito con cierto temas, sobre las garantías, los trámites, los DOA, los RMA, los proveedores, los fabricantes y en alguna ocasión con los clientes (aunque por una vez, en esta ocasión son los que menos culpa tienen).

Me explico; en cualquier tienda de informática , alguna vez que otra te ha venido el cliente con un producto estropeado y es ahí cuando entra todo el procedimiento de garantías y demás. Este no es el post en el que voy a explicar el proceso, ni mucho menos, pero hay ciertos aspectos que escapan de mi comprensión y a lo mejor al decirlo en voz alta, hay gente que me/nos ilumina sobre el tema y podemos entender mejor el porqué de ciertas cosas.

Y después de dos párrafos sin decir nada concreto, lanzo una pregunta al aire.

Cuando tenéis que tramitar un producto en garantía y (por el motivo que sea) tenéis que contactar con el fabricante, y este está en el Extranjero…¿que soléis hacer?

Os pongo un ejemplo de lo que suelo hacer, y esta vez los datos serán mas reales que de costumbre.

SEGUIR LEYENDO MÁS...

DOA y RMA

Supongo que muchos lectores sabréis que significan esas dos “palabras”

La mayoría cuando las mencionamos no es precisamente por un buen motivo, pero para los que no lo tengan claro, y teniendo en cuenta que me parece que las voy a mencionar mas de la cuenta aun, he pensado en dar primero una pequeña explicación de ambas, empecemos!


DOA :

Proviene del inglés “Dead On Arrival” , algo así como muerto al llegar.

En nuestro ámbito tenderil, se suele referir a casi cualquier tipo de producto que siendo nuevo, falla o directamente está defectuoso nada mas llegarnos a la tienda.
Vamos, que la tienda compra al proveedor un producto y nos llega defectuoso.

También suele existir un periodo de DOA, por el cual se le aplica el mismo grado de avería al producto, si el fallo se detecta o aparece dentro de un breve periodo de tiempo, que suele ser como máximo 1 mes desde la compra al proveedor o la venta al cliente final, según cada caso.
Quiere decir esto, que si dentro de ese periodo se averiase el producto, se le presupone que vino defectuoso de origen.

También encontraremos casos en los cuales un producto no tiene DOA, y carece totalmente de un periodo como tal y lo debemos tratar directamente como RMA.

Por lo general el DOA, debería dar mas “celeridad” y un mejor servicio al procedimiento de garantía, pero ya veremos que no siempre será así, incluso hay casos es los que es peor incluso.

El procedimiento de un DOA, puede tener múltiples variantes en función del proveedor, del fabricante y del producto fundamentalmente.
Se suele solicitar (a quien corresponda) el DOA, se nos autoriza y se devuelve el producto el cual será sustituido por uno nuevo totalmente o nos será abonado.
El tiempo de ejecución de dicho DOA por lo general debería ser breve o por lo menos mas rápido que la modalidad RMA.


RMA :

Del ingles “Return Merchandise Authorization” , algo así como Autorización de Retorno de Mercancía.

Vamos, que es la autorización para poder devolver un producto, por lo general por estar defectuoso.
Lo que normalmente se suele llamar, como “tramitar la garantía”, (aunque no es una afirmación correcta, ya veremos porque)

El período para tramitar el RMA puede empezar desde el mismo momento de compra/venta del producto hasta que nosotros queramos. Quiere decir esto que el RMA es un procedimiento para “reparar” un producto, pero dicho producto no tiene que estar necesariamente en garantía.
Lo que pasa, que supongo que por deformación profesional, como casi siempre que hacemos un RMA ,es porque el producto está en garantía, hemos asociado el hecho de

RMA = Está en garantía.


Yo por lo menos en este blog lo reflejaré así (y cuando sea lo contrario lo mencionare adecuadamente)

El RMA viene a ser el procedimiento normal, con esto queremos decir que ya habiendo pasado un periodo de prueba inicial, (el periodo de DOA), el producto puede fallar por un defecto en origen también , pero ya se le presupone un cierto tiempo de utilización, por lo que el fallo ya pudiera ser debido también por el uso o influencias externas.

”Procedimiento normal” también quiere decir que suele tardar mas que en el modo DOA, siempre y cuando lo tenga claro.

Vamos, compramos un producto , y a los 6 meses, por ejemplo, empieza a fallar o no funcionar como debiera…pues para hacer uso de la garantía, en el mayoría de los casos debemos hacer uso del procedimiento de RMA.

Pero para eso está la garantía, para que durante un tiempo prudente se garantice una duración mínima del producto , en condiciones de uso y cuidado normales (a algunos usuarios habría que darles clases de lo que significa eso pero no es el caso ahora..)

El procedimiento de un RMA, también puede tener muchas variantes en función del proveedor, del fabricante y del producto.
Se suele solicitar (a quien corresponda) el RMA, se nos autoriza y se devuelve el producto el cual será reparado la mayoría de las veces, en un tiempo que procuran ser lo más rápido posible, pero como ya iréis viendo hay veces que de la teoría a la realidad hay muchas diferencias.
El tiempo de ejecución de dicho RMA por lo general es desde 1 semana hasta…



En cualquiera de los dos , tanto en el DOA como en el RMA, el que nos tiene que autorizar es el fabricante o proveedor según cada caso.

Espero que para los neófitos de este mundillo esté algo mas claro la definición de ambos términos.

sábado, 25 de abril de 2009

[OT] STD Analizado

Hace unos días que Marc , artífice (autor para los de la LOGSE…) de Aprendeseduccion.com , realizó un pequeño análisis de este blog.

Ya en su momento le “supliqué” que fuese duro con el análisis, y no sé yo si lo ha sido mucho, porque me ha parecido entender que le gusta mucho y salvo un par de retoques (pero pocos en ciertos aspectos del diseño) lo demás está bien…
Así que no sé si es que Marc se ha reprimido el ponerme a parir o es que de verdad le gusta tanto como dice.

De todas formas tendré bastante en cuenta algunos de los aspectos mejorables que menciona y poco iré buscándole remedio.

PD: Este blog como podéis comprobar tiene 3 columnas, aunque la plantilla original es de 4, pero es que no se.. tanta columna si que me hubiera parecido muy cargado…. así que la retoqué para que tuviera la apariencia que tiene ahora.

Análisis de STD en Aprendeseduccion.comlogoaprendeseduccion

PD 2 : Gracias Marc por las molestias.

viernes, 24 de abril de 2009

Un ordenador para cada niño

Gracias al Meneame , me entero de esta noticia :

El gobierno ultima un plan para dar un ordenador a cada niño de primaria

publicada en Radiocable (Noticia original)

"Se busca revolucionar el sistema educativo de nuestro país. El objetivo final de este nuevo plan del gobierno de Zapatero es que cada alumno de primaria disponga de un ordenador personal, portátil, para sustituir el cuaderno y los libros."

Miedo me da ... un acuerdo entre Microsoft, Intel y sobretodo Vodafone y algún Banco como Banesto...miedo me da que no se convierta en una merienda de negros, que vamos..que entre esos se monten un tinglado de mucho cuidado llevándose ellos todo el posible "beneficio" del plan.

Porque no nos engañemos, si el Gobierno lanza un plan de "loquesea" el Estado paga y alguien cobra.

Espero equivocarme, y lo que realmente ocurra sea eso, que de alguna manera se subvencione la compra de ordenadores , ya sea directamente por parte de los colegios para los alumnos, o de manera particular a cada alumno.

Yo soy más del segundo caso, que el plan sirva para que cada alumno se compre por su riesgo y cuenta el Pc y/o portátil donde mejor crea conveniente, básicamente por dos motivos :


SEGUIR LEYENDO MÁS...

jueves, 23 de abril de 2009

Como funciona el raton en un pc



¿Alguna vez te has preguntado cual es el proceso de funcionamiento de la flecha en la pantalla?

Pues gracias a una nuevo software, podrás verlo.

En el siguiente enlace, veras una pagina , en la cual moviendo el ratón por el centro (en una zona parecida a una lupa) podréis ver a través de ella. Veréis como funciona el movimiento y el click.

¡¡ Disfrutar !!

miércoles, 22 de abril de 2009

Si es que…

portatil_LG … cuando mas se da a los jóvenes, menos lo valoran.
Y me refiero a los hijos y lo que algunos padres les “conceden”
Esta semana he tenido varios portátiles para reparar, con fallos ya bastante habituales como que no encienden, o no carga, etc…
Los casos curiosos los he tenido con dos portátiles, uno era un LG de 17’’ “megapepino” (no menos de 1.000 € de portátil ) que no enciende, lo peor de todo no es el problema en si, sino que el pobre portátil, que no debe de tener ni siquiera dos años (no preguntéis por la garantía que no viene al caso), está mas gastado que cualquier otro de hace 8 años.. y por gastado me refiero a que prácticamente todas las esquinas están híper-mega-gastadas. El color no se parece al original ni por asomo, tiene mas arañazos que si se hubiera peleado con un tigre , suciedad de esa que casi casi da “asquito” tocarlo y para rematar le faltaban 6 o 7 teclas al teclado (valga la rebuznancia). Y ya no hablemos del transformador, porque aparte de no ser ya el original (ande estará…) encima el universal que traen el pobre está para el arrastre…
Y el otro un Acer de 15 pulgadas (nada del otro mundo) , pero con el transformador medio cochambroso, el portátil con pegatinas por todas partes, y para rematar una “marca” como si hubiera metido la mano en un bote de pintura azul y le hubiera dado un manotazo a la tapa…
Resumiendo, a ambos portátiles daban mas ganas de prenderles fuego para que no sufrieran mas… y si , los presupuestaremos para reparar porque a pesar de todo son máquinas relativamente potentes, y es factible que sean reparados , salvo que se salga de madre el presupuesto.
Pero el asunto mas “serio” es que en ambos casos, el “dueño” del portátil son chavalitos de entre 14 y 16 años, y cuando digo “dueño” es el poseedor, y único usuario del mismo.
Parece mentira el estado deplorable de las máquinas, pero claro , viendo el espectáculo que me montaron mientras me entregaban los aparatos, (venían acompañados por los herman@s y sus padres…), en plan “bah! si no casi mejor que me compréis otro y este lo reparáis …” (para el hermano pequeño) , “..total no era gran cosa..” (si hijo si, 17’’ C2D, y un largo etc… poca cosa.. si…), ¿que podría esperar?.

Puedo llegar a entender que un Universitario, tenga el portátil “gastado” porque se le presupone un cierto o mayor uso del mismo, pero ¿un niñato de 14 años que pinta con un portátil? y más aun tratándolo como lo trata. Pero claro.. si hay algún problema, papi con la Visa lo arregla todo… pues así nos va.

Al escribir esto último me ha venido una anécdota que me contaron no hace mucho.
”Una familia va paseando por la ciudad, y de repente a la hija pequeña se le antoja un capricho en una tienda de juguetes, el padre le dice que no, y ante la insistencia de la hija, le dice que no puede, que no tiene dinero. Entonces le dice la hija que lo pida a esa pared (apuntando al cajero)….”
Ese es el problema que muchos están tan acostumbrados a conseguir todo lo que quieren y cuando lo quieren, que tarde o temprano se darán de bruces con la cruda realidad… solo que algunos tardan mas que otros en darse cuenta (todo depende del aguante de la Visa de los padres…)

martes, 21 de abril de 2009

Nuevo blog del Gremio

¿Cual es la consecuencia, (o una de ellas) de la crisis? Pues que la gente se aburre…

¿Que pasa si la gente se aburre? Pues algunos montan un blog…

… como es el caso de mocillodealmacen.com otro blog de reciente creación que lo componen un comercial y un técnico del gremio,  así que esperemos que entre los dos aporten nuevas historias y vivencias a este mundillo.

Y para ello, una de sus primeras aportaciones es un vídeo en el cual vemos a “mocillo” montar un pc en 9:30 min ¿tu lo harías más rápido? (tenemos pique a la vista…)

http://www.mocillodealmacen.com/

Ah! y si alguno se pregunta porque pone 9:30 y el vídeo dura apenas 3 , es por la imagen está acelerada (lo digo por un comentario que hay en la pagina del Youtube del vídeo, porque lo mismo se ha pensado que es la velocidad normal de montaje… :-D )

Raton inalambrico

 

…Sin contar su cola claro…

imagescordless-20mouse

Gracias a Agus ( Unganso e ISLP ) por el envío, via Bits&Pieces

lunes, 20 de abril de 2009

Le faltaba algun tornillo

cartuchotinta Entra por la puerta un chaval, con una multifunción HP del año de la pera, mas de 7 años para que os hagáis una idea… (yo tuve la misma en su día…)

Con una pseudo-verborrea de mucho cuidado, hablaba como queriendo parecer culto pero al mismo tiempo de forma algo pedante, y para rematar en plan, colegadetodalavida.

¡No lo conocía ni de vista!

El caso es que la multifunción la tenía estropeada, y claro, repararla sale mas caro que una nueva a estas alturas de la vida, eso si se puede reparar... porque claro, compró unos cartuchos hace poco mas de un mes y los tenía sin estrenar, y como la impresora ahora no va, pues igual comprando la nueva le abonaba los cartuchos nuevos....
¡Todo esto, de carrerilla, el solito, el se lo servía , el se lo comía!!

Yo simplemente le miraba, le contemplaba mientras me soltaba el discurso, mientras se respondía el mismo a sus propias preguntas, yo miraba como estaba la impresora por encima y mientras revisaba los “cartuchos nuevos” que traía…

Cuando terminó de hablar, y un pelín harto que me tratara como un colega de toda la vida ..

[Kit-Kat : No me molesta que me hablen de tu a tu, de forma agradable, de forma graciosa o incluso que se metan de coña conmigo, pero lo de este chaval era algo “cargante” … ]

… el caso es que una vez hubo terminado, le mostré la impresora que necesitaba, una multifunción sencillita (y a correr). Le quité la pretensión de buscar un modelo compatible con los cartuchos que tenía. El no paraba de soltar rollos por todos lados, “que si duran poco las impresoras” (joer.. 7 años… mucho ya me parece a mi que te ha durado..) , “que si soy cliente de toda la vida” (claro, si haces una compra cada 7 años.. al que me compra dvd’s toda la semana que le hago..¿hijo adoptivo?) .

A lo único que si accedí es a reembolsarle uno de los cartuchos de tinta que traía.. eso si.. cuando lo vendiera, ya que al ser un cartucho de modelo antiguo, no las tenía conmigo de que pudiera llegarse a vender, o por lo menos que tardaría bastante en hacerlo, eso si, no le iba a reembolsar el precio que el pagó inicialmente sino el mío de compra actual, o de cuando lo vendiese… Accedió a regañadientes… (era eso o nada..)
Para que lo entendáis… si a el le costó hace unos meses el cartucho 30€ PVP y yo lo vendo ahora a 25 € PVP, a el le pagaría 20 € que es lo que me costaría comprarlo ahora a mi proveedor.

Así quedó la cosa, se marchó tan feliz con su nueva adquisición, y yo tuve la suerte de vender su cartucho al día siguiente de irse, así que le avisé… y aun sigo esperando a que pase… y de esto ya hace 4 meses…

viernes, 17 de abril de 2009

Post-semana santa

El mes de Abril, el de Semana Santa suele ser por normal general un mes “malo” para el sector (o por lo menos para mi).

Y en esta semana post-Semana Santa , aún mas… aunque no es exacto del todo, ya que aun habiendo terminado la Semana Santa, esta semana muchos escolares (y no tan escolares) tiene vacaciones… y eso se nota.

Tanto se nota, que llevamos unos días… como diría… aburridos? tranquilos? no encuentro el termino adecuado eso si.. confluyen varios factores recurrentes….

* No paran de entrar a reparar portátiles. Pero son máquinas totalmente muertas, vamos, que en la mayoría de los casos no encienden, ni dan señales alguna de vida.

* No tengo demasiado que hacer durante la mañana, hecho una mano en el SAT, eso si… justo justo antes de cerrar al mediodía viene el Hijo de P**a del transporte a traerme material, justo cuando me voy a comer.. (siento el taco pero es que me tiene hartito…)

* Nos salva esta semana un cliente “nuevo”, que no sé que leches le ha pasado, pero nos ha traído cada día un PC totalmente moribundo para reparar (en 2 de los 3 la solución fue cambio de placa/micro/memoria) , también nos trajo 4 discos duros externos de 1TB donde tenía copias de seguridad y cuyos discos (ya fuera de las cajas) están mas muertos que vivos, y para colmo uno de los pc’s reparados que se llevó no fue capaz de enlazarlo con el servidor y al final tuvo que ir un compañero. ¿Le habrán echado un mal de ojo?

* Y ya el remate es que te tiras toda la tarde medio-aburrido, y a un minuto de cerrar, cuando prácticamente estas recogiendo para irte, te entran en menos canta un gallo, 3 o 4 clientes, pues a preguntar, mirar, comprar algún Cd, consultar precios, todo eso aderezado con alguna que otra llamada… ¿total? que no sacas gran cosa en claro , eso sí llego mas tarde a casa, me cuesta horrores aparcar, al final encuentro sitio donde Cristo perdió la sandalia y para cuando llego a casa bastante suerte tengo si le puedo dar un besito a kekito mientras lo meten en la cuna…

Pero en términos generales el “tema” está muy malito… habrá que esperar a que vengan tiempos mas favorables.

jueves, 16 de abril de 2009

Mi esfuerzo no vale ni 1 euro

euro

 

Un padre y sus dos hijos.


Traen un portátil comprado en el Tajo Británico , el caso es que no les enciende , les pita y demás.
Les hago una breve (pero intensa) baterías de pruebas al portátil en el mostrador, y llego a la conclusión de que tiene que ser pinta de la placa base... pero que mucha pinta.


A esto que me saltan que ya tuvo un problema exactamente igual y al final tuvieron que cambiarle la placa base.

BlogSTD : ¿Está en garantía?
Cliente : No , ya no.

Entonces les sugiero que lo enviemos a reparar a un servicio de electrónica, para que nos presupuesten la reparación. Pero que si es la placa base vayan pensando en mínimo 300 € y por poco mas del doble tenían uno de prestaciones bastante superiores al actual y con pantalla de 17'' (como el que tenían).

Como querían sacar datos del portátil, les sugiero dos cosas ; o me traen un disco externo o les vendo una caja para discos duros de portátiles y se pasan ellos los datos a un Pc de casa.


Cliente : Mejor la caja,- me dicen - así saco los datos y ya tengo la caja por si no me sirviera el portátil.

Me parece buena idea, les saco una , les explico por encima como ponerla (sacar el disco del portátil ya me lo habían visto hacer durante las pruebas...).

Cliente : Y si ya puestos lo dejas montado - me dicen -

Coincide que el padre en ese momento había sacado un billete de 20€ y la caja vale 19€,  así que les dije que entre el "montaje" y toda la revisión exprés que les había hecho, les cobraba los 20€ y punto.

PUES NO !!
Que nada, nada, que ellos pagan la caja y punto.


Yo me quedo un poco perplejo, llevaba mas de un cuarto de hora, con su portátil haciendo pruebas para aquí y para allá, para que al final solo me comprasen un producto de 19€ (precio etiqueta), para que encima me diga que se lo monte, y ¿ni siquiera vale todo el trabajo hecho (y alguno mas que no voy a contar) un mísero 1 € ??

Pues no se hable más.... automáticamente pasé a modo autista, montar la caja y el disco a toda pastilla,  cobrar y adiós muy buenas. Eso si, durante ese tiempo, intentaban "yaqueestoy" hacerme preguntas tipo "el emule no me va" , "como va eso del Skype" y similares. Yo educadamente tiraba balones fuera, en algunas preguntas porque no he usado en la vida los programas que me decían y en otras pues “tendráselroutercapadoesmuycomplicadodexplicar”, y repuestas del estilo.

Entiendo que hay crisis y la cosa no está para tirar cohetes, pero vamos a ver.. un poquito de seriedad… vas a una tienda con un aparato que no has comprado a ellos, te atienden de forma ejemplar (ya quisieran otros negocios/sitios que te atendieran igual, véase Bancos,Instituciones y demás…), y después de todas las pruebas , y cosas que ya he dicho y otras que encima he tenido que omitir, sólo te pide ¡¡ 1 EURO !! por los servicios prestados.. ¿y te niegas rotundamente ? ..

La próxima vez no esperes el mismo trato.. pero es que ni de lejos.
Contigo tropezaré una vez… pero no dos veces.

miércoles, 15 de abril de 2009

Gana un avast Professional Family Pack

¿ Quieres conseguir “by the face” un avast! Professional Family Pack ?

¡Es fácil! Nuestro compañero de fatigas Homotecno ha puesto un sencillo concurso con motivo de su primer aniversario de su blog (Felicidades, por cierto) para llevaros este fantástico Pack de avast! que consta de :avastpfpack

- 10 licencias de avast! Pro.

- 1 licencia de avast! para Windows Home Server.

Con un precio de mercado de casi 72 €

Las condiciones para participar muy simples, las podéis leer aquí.

lunes, 13 de abril de 2009

Bajando las expectativas

camara de fotosHoy lunes, después de la Semana Santa nos incorporamos de nuevo al trabajo… a ver que tal se presenta al día, pero para arrancar os cuento una escena que he vivido el sábado pasado.

He pasado los días de Semana Santa en casa de los suegros (que tal como tengo el patio, casi casi empiezan a ser un lujo irse aunque sea al pueblo de “prestado”).

El caso es que el sábado aprovechando que abrían un Centro Comercial cercano, fuimos a comprar provisiones.

Estaba curioseando en una tienda de fotografía, cuando entra una parejita, bien parecidos, bien vestidos, etc.. les oigo preguntar : (algunos términos son de mi cosecha porque cierto tecnicismos fotográficos me superan)

Cliente : Buenas, quería una cámara con mucho zoom, 16X por lo menos, pero no una réflex, no quiero tener que andar cambiando de objetivos y patatin y patatan…

Fotógrafo : Hombre, si a la cámara que te gusta le pones el objetivo adecuado, y solo uno que los hay de rango amplio, no son precisamente muy grandes, puede valerte. Además que ni las réflex son tan caras ni las digitales de “gran zoom” tan baratas, suelen andar por el mismo precio.

A partir de aquí, es ver como el fotógrafo les enseña modelos de cámaras digitales con gran zoom, y las réflex con un objetivo similar, lo mejor de una , de otra y tal.

Según MI opinión, a igualdad de precio (estamos hablando de entre 400€ y 500€) yo me pillo una réflex con menor zoom que una digital con un zoom de la leche. Pero como todo, aquí depende de la finalidad de cada compra, al grano.

5 – 10 min después se despiden con un “nos lo pensaremos”…

Mi familia sigue sin venir, y en esto que al rato, vuelve a entrar la parejita, se van junto al mismo fotógrafo y casi sin mediar palabra le piden una Kodak de no mas de 90 € zoom de 3X , y se la llevan…. ¿?¿?¿?

Así que me pregunto…

¿Querían una cámara de la leche con mega-zoom por cuatro duros?

¿Querían una cámara de la leche con mega-zoom pero no pensaban que valían “tanto”?

¿Tenían idea realmente de lo que querían y para que lo querían y alguno les comió la cabeza con “mega-zoom”?

Yo me inclino por la última opción, mas que nada, porque en algunas afirmaciones del cliente era normal oírle decir.. “me han dicho”.. “me han aconsejado”.. “me han comentado”… vamos todo opiniones de terceros, poca opinión propia.

Seguramente, en el rato de “meditación” dijeron :

- Joer que caro no? No te dijo Fulano que estaban baratas.
- Pues sí, siempre me dice que le salió por buen precio
- ¿Para que queremos la cámara?
- Para sacar cuatro fotos y listo.
- Pues nos pillamos una pequeña de esas por cuatro duros y a correr.

viernes, 10 de abril de 2009

Las Aspiradora Centrino

Sin comentarios.
:-D


Gracias a Agus de Unganso.com por la aportación

miércoles, 8 de abril de 2009

Anonimato en el Blog

Aprovechando estos días que estoy de vacaciones, y en vista de lo ocurrido , voy a hacer una “pequeña” disertación sobre el “Anonimato en el Blog

Los lectores de este blog, y similares a este, se habrán fijado que el/los autores procuran permanecer lo mejor posible en el anonimato ( y mas si no queremos tener problemas de amenazas físicas como han ocurrido recientemente )

La mayoría no publicita ni su tienda, ni su ciudad y si me apuras ni su provincia. No es determinante para la redacción de una anécdota.

Si tengo que contar como un cliente me marea la perdiz para comprarme un CD y luego me acribilla a preguntas de todo tipo durante un cuarto de hora, no tengo porque tener miedo a represalias, no tiene porque ser sobre TI (lo digo por si alguno se da por aludido), es una simple narración de hechos, desde un punto de vista (del autor del blog en este caso) y su opinión personal al respecto.

Si bien es cierto, que algunas verdades, aunque estén maquilladas, duelen igualmente, y mas si uno se da por aludido. Por otra parte deberías de pensar , tu el aludido, que a lo mejor, y digo a lo mejor, no estas actuando de una forma correcta o que por lo menos el autor no lo ve correcta como tal y por eso la relata.
Tu educación , si la tienes , debe de dar por lo menos para decirle si está en lo cierto o no, o cualquier otra opinión al respecto, usando medios y métodos pacíficos.

Si hago un post sobre alguien, en el que me quejo que tarda en pagarme 6 meses, y encima tiene ese “alguien” LOS SANTOS COJ**ES de venir a amenazarme pues … la verdad que no sé que haría, seguramente creo que de entrada me quedaría de piedra alucinando ante tal situación.


SEGUIR LEYENDO MÁS...

lunes, 6 de abril de 2009

Mini-Entrevista a Privateer

La verdad que el fin de semana fue intenso con la noticia, de la casi-agresión física que sufrió un bloguero , estamos hablando de Privateer (El Listillo Informático).

La consecuencia mas directa que hemos percibido es la cancelación total de su blog. ¡¡ por decir cuatro verdades !!

Por suerte he tenido la ocasión de charlar un poco con el y me ha dejado reproducir (a mi manera) la conversación mantenida :

BlogSTD : Buenas Privateer.

Privateer
: Buenas, ante todo agradecer a la comunidad bloguera, a los lectores, y a todos aquellos que me han apoyado , su confianza y sus ánimos mostrados. A todos ¡gracias!

BlogSTD
: Faltaría mas !! , pero en lo que respecta a ti, ¿como te encuentras?

Privateer
: Pues es una mezcla de varias sensaciones, miedo, susto, asombro, y en estos momentos con la moral por los suelos, no te digo mas… El sábado inclusive no puede dormir con normalidad del susto que tenía aún en el cuerpo.

BlogSTD
: Miedo me da oírte eso, la última vez que oí algo parecido, la persona que lo dijo dejó prácticamente de publicar en el blog (si va por ti Nukero).

Privateer
: Pues si, la moral la tengo tocada precisamente, nunca hubiera imaginado como algo tan “inocente” como relatar un acontecimiento de hechos pudiera acabar así.

BlogSTD
: La verdad que tienes que reconocer que parte de culpa la tienes tu por decir lo que dijiste y como lo dijiste (vamos que podrías haberlo maquillado mas aun para no dar pistas..).

Privateer
: La verdad es que si, me pilló el “tema” calentito en su día y eso fue mi gran error. No lo he maquillado los suficiente, para que el “presunto aludido” no se diera por ídem al leerlo.

BlogSTD
: De todas formas, supongo que estarás de acuerdo en que lo que importa muchas veces es la anécdota en si, y no la vida personal y/o real de los supuestos partícipes de dicha anécdota.

Privateer
: Pues si, por eso suelo dotar a mis relatos de términos para crear mas gancho en la historia, de exageraciones para resaltar alguna situación , pero nunca imaginaría esto..

BlogSTD
: Si, la verdad que todos nos hemos quedado alucinados con la reacción del “presunto aludido”, ¿es por el , el motivo por el cual ahora el blog está cerrado?

Privateer
: Entre otros motivos si ; la cosa se estaba saliendo de madre, e incluso llegando al ataque directo hacia mi persona en mi propio blog, así que antes de que vaya a mas, he preferido cerrarlo.

BlogSTD
: ¿De momento?¿Vas a dejar de publicar en el blog?

Privateer
: De momento si, el tiempo y los acontecimientos dirán si retomo El Listillo Informático o si definitivamente le hecho el cierre.

BlogSTD
: ¿Y sobre el “presunto aludido? ¿Alguna novedad?

Privateer
: Dios dirá mañana lunes. Me espera un día de esos de ir con pies de plomo. Me
encontraré con el “presunto aludido” y seguramente algún que otro compañero suyo. Y ya se sabe, que en ciertas situaciones no basta con tener la verdad sino en “saber venderse” . Sé que he cometido ciertos errores y que seguramente me merezca una bronca por ello, pero si que creo que la reacción por la parte contraria ha sido un poco desproporcionada. Espero que el lunes, con la mente mas despejada podamos aclarar esto y llegar a una resolución pacífica del asunto.

BlogSTD : Bueno pues no te robo mas tiempo y aprovéchalo para descansar que a partir del lunes te hará falta. Un saludo.

Privateer : Un saludo y reitero de nuevo mis agradecimientos a todos los que en mayor o menor medida me han apoyado.

domingo, 5 de abril de 2009

¿Cierre de “El Listillo Informatico”?

interrogante Pues cual es mi sorpresa, y la de muchos, hoy domingo a media tarde encontrarnos con que el blog de Privateer , El Listillo Informático , ha sido eliminado !!

Supongo que las amenazas recibidas ayer sábado algo tienen que ver.

Esperemos que el problema que se ha generado se resuelva de la mejor y mas pacifica de las maneras posibles, y volvamos a ver a Privateer contándonos , a su manera , las anécdotas que le ocurren en su periplo tenderil.

¿Vosotros que opináis?
¿Creeis que ha obrado bien, aunque las amenazas recibidas tengan una basé sólida?
¿Es una forma de hacer borrón y cuenta nueva?
¿Por precaución?
¿Por miedo a que el asunto se salga de madre?
¿Por miedo hacia su persona y familia?

Sea lo que sea estaremos ahí al tanto de lo que suceda, ya que podría haber sido cualquiera de nosotros. Animo Privateer !!

Amenazas Blogueriles ( y van 3 )

Mono amenazando En la vida pensaba que esto fuera a mas…

Pero si no bastaba con tener 1 amenaza ( el famoso caso Nukero ) y poco tiempo después tuvimos conocimiento de una 2 amenaza ( con agresión física y todo a Banshee )… pues tenemos una 3 amenaza .

En esta ocasión, nuestro compañero de fatigas Privateer “El Listillo Informático” relató en un par de ocasiones, un par de anécdotas con “alguien” pero para los que no recordéis de que va la historia os la resumo en unas líneas.

-Yo te hago un trabajo, y como te veo apurado económicamente (o eso me dices) hay cosas que no te cobro y lo poco que te dejo a pagar tardas casi un año en hacerlo , eso si, que a ti no te falte nada de nada.

Parece ser que “alguien” se dio por aludido y fue a casa de Privateer (literalmente) ... y esto es lo que ocurrió

VER POST EN “El listillo Informático”

Como consecuencia de ese encuentro, Privateer ha borrado los dos post que hacían referencia a ese “alguien”.

Desde aquí al igual que compañeros del gremio en sus respectivos blogs (aquí y aquí), como en los comentarios, te mostramos nuestro apoyo y una resolución rápida (y a ser posible de la forma mas pacífica posible) del conflicto.

miércoles, 1 de abril de 2009

Cliente "Eduardo ManosTijeras"

manostijeras Tengo un cliente (de esos esporádicos que vienen de vez en cuando), al que le pasa (y aún le sigue pasando) una cosa un tanto "curiosa"

El caso es que en su día ya hace años, nos compró un pc completito ; CPU, pantalla teclado y ratón, etc...

Hasta aquí todo bien.

El problema viene a los 2 o 3 meses... me trae el teclado (marca Logitech) con algunas teclas de la zona de escritura medio borradas.

Yo miro el teclado sorprendido, EN LA VIDA me había ocurrido una cosa así, pero bueno, le comenté si es que trabaja con productos químicos o algo, porque no era normal ese fallo, además ocurre en las zonas de "mayor uso de escritura", así que con mayor razón tenía mis dudas.

El caso es que el cliente me decía que había tenido muchos teclados y nunca le había ocurrido, que si estoy y lo otro...

Resumiendo, le di otro teclado nuevo y todos contentos.

Que nunca me hubiera ocurrido no significa que no pueda ocurrir, quien sabe, una partida defectuosa, un fallo en la fijación de ese teclado... en fin.. puede ser.


Pasan escasamente dos meses, y aparece de nuevo... ¡¡ CON EL MISMO PROBLEMA !!

Aquí ya le recalco lo mismo que la anterior vez, que si nunca me había ocurrido (y hoy años después, sigue sin ocurrirme) , menos dos veces, en tan poco tiempo y sobretodo CON EL MISMO CLIENTE.

Después de un tira y afloja, intentándole explicar que hay "algo" en su casa o en la forma de usar el teclado que provoca eso, que no es normal, que tienen que existir una causa externa, pues nada, el erre que erre, que no, que si la "impresiontermicadelasletras" en el teclado es peor, que si patatin que si patatan... vamos lo mismo que la vez primera.. y mas...

Paso de rollos, le doy otro teclado nuevo y listo.


2 o 3 meses después....vuelve de nuevo!!

La misma cantinela... yo venga a insistir de nuevo, que tiene que existir una causa externa... pero nada el cliente no da su brazo a torcer, que si son malos teclados y tal...

Total, le digo que lo mejor es que le abone el teclado, y que intente comprar otro de otra marca, (y en otro sitio) ya que yo siempre se lo voy a cambiar por el mismo modelo y/o fabricante (además que pasaba de darle uno mas caro porque fijo que le iba a ocurrir lo mismo)

Pasan unas semanas, y aparece por la tienda y me deja caer, que encontró un teclado chulo (marca Acme) y que de momento le va bien.

Al cabo de unos meses (ya he dicho que son de los clientes que pasan muy de vez en cuando), viene a por alguna cosilla, y como coincide que le atiendo yo, le pregunto por el teclado, ...y sorpresa!

¡¡ TAMBIÉN SE LE BORRAN LAS TECLAS !!

BlogSTD : ¿que raro no? - le dije - ¿Pero tu estas seguro que no es por otra cosa, y no es culpa del teclado...?

Eduardo ManosTijeras : Si es que no hacen los teclados como antes, etc...

BlogSTD : Pues es curioso – con cierto tono irónico – el tuyo aun lo tenemos en el mostrador de la entrada para que la gente enrede con el… y nada sigue igual, no ha empeorado.. y ya es mucha casualidad que aquí no le de por “desgastarse”


Bien. ¿Hasta aquí que sacamos en claro?
Sin mas datos, yo personalmente podría pensar al principio que es un fallo, luego mala suerte y ya la tercera pues que "hay gato encerrado"

La primera vez pudiera ser por un defecto del teclado
La segunda pasados varios meses bastante raro que le toque dos teclados defectuosos, y al mismo cliente y con el mismo fallo exacto.
Y ya con la tercera, apaga y vámonos.

Bueno, pues en este texto falta algo muy importante que no he mencionado.

El cliente ya desde la primera vez que le vimos a la tienda, nos dimos cuenta de que tiene que tener un problema en las manos, algún tipo de alergia/reacción/problema/enfermedad, o como queráis llamarla, que hace que se le produzcan escamas en las manos.
Solo en las manos. Parece que se le cae la piel, como si estuvieran continuamente pelándose.

Luego tenía "la manía" de ir dando la mano a la gente, y al darla... no se explicarlo, solo os diré que lo primero que se os pasa por la cabeza es ir a toda leche a lavaros las manos, mas que nada por la sensación de grasa , sudor y demás sensaciones indescriptibles que os podáis imaginar.
Así que a la mínima que le veíamos, siempre procurábamos ir con algo en las manos, con una caja, o lo que sea, todo sea para que no nos diera la mano...pero a veces no servía de nada, porque se acercaba a ti, te daba unas palmaditas en la espalda, y ya bueno...(otro Jersey a la basura pensaba a en la mayoría de los casos)

Pensareis que soy un exagerado, pero no mas de lo normal.
Mi compañera me solía decir que cuando viene y se apoya en el mostrador, deja un rastro cual babosa o caracol, que huele, si, huele que tira pa'tras y tiene que quitarlo con "producto" porque tal cual con un papel no sale. Así que haceros una idea.

No le dimos mayor importancia al asunto... hasta que empezó el rollo de los teclados.

Desconozco a ciencia cierta el tipo de problema que pudiera tener el cliente en las manos, pero seguramente se dará algún tipo de crema supongo, en cualquier caso, se lo diese o no, si yo fuese el, seguramente se me pasaría por la cabeza la posibilidad de que si tengo un “problema” con las manos, y desaparecen las letras del teclado… “a lo mejor tengo yo algo que ver…” pero nada no pillaba las indirectas.