lunes, 19 de diciembre de 2011

Adivina, adivinanza

En tan poco tiempo, lo que me está reportando mas anécdotas, es el tema de venta de consumibles.
En algunos clientes es tal la confusión que ....

-Buenas, ¿tenéis tinta para mi impresora?
-Seguramente, ¿que modelo es?
-Una Hp.
-Te sabes el modelo o la referencia del cartucho.
-Si, es la del Guepardo ¿?
-¿Guepardo? ¿Estas seguro que tienes una HP? No será una Epson ? (mas que nada por la referencia del animal…)
-Si, si.. una Hp seguro.. una "jeulet pakar" de esas

----

-Buenas, ¿cuanto vale un cartucho de tinta?
-Buenas,¿para que modelo de impresora?
-No me acuerdo, pero mas o menos.. ¿cuanto vale?

----

-Buenas, ¿cuanto vale un cartucho de tinta?
-Buenas,¿para que modelo de impresora?
-Una HP.
-Te sabes el modelo, o la referencia que usa de cartucho?
-Hummm... no.. pero solo necesito que me digas cuanto vale...
-Ya pero yo necesito alguna pista mas, para poder decirte algún precio...
-Es negra.
-Ah!... muy bien...¿Tu eres de los que van a pedir neumáticos para el coche y cuando te piden el modelo o tipo.... dices que las quieres redondas no...?

----

-Buenas...¿reparáis ordenadores?
-Si por su puesto, ¿que le sucede?
-Dice mi hija que no le va bien...y que hay que resetearlo...¿cuanto me costaría?
-Hombre.. pues depende del tipo de fallo, de si hay que salvar datos.. configurar el correo y un largo etc...
-Pues un reseteo normal...
-[Respira hondo BlogSTD...] Pues.. un "reseteo normal" son unos chorrocientos y pico euros. En el cual está incluido todo lo que te he mencionado antes...al margen de que pudiera tener alguna pieza averiada.. eso iría aparte...
-¿Y si no hay que salvar los datos?
-Pues solo chorrocientos [sin el pico :-D]
-¿Y si...
-Y si me traes el PC y te lo presupuesto, ¿que tal?
-Está bieeeeeeen….. pasado mañana te lo acerco…

---

lunes, 5 de diciembre de 2011

Comerciales

Ya sé que llevo poco, pero esto de estar cara al publico da mucho juego.

Concretamente el viernes, pasó por la tienda un “comercial” de una gran cadena de Centros Comerciales, ya sabéis que no suelo dar muchas pistas, y mucho menos hablar mal del Tajo Británico, básicamente porque creo que poca culpa debe de tener la cadena con esta situación en concreto (creo).

El caso que entra el comercial, un chico, majo, resultón.

Después de los saludos y presentaciones pertinentes, me ofrece la posibilidad de sacarme la tarjeta de dicha cadena, sin coste alguno y bla bla bla…
Da la casualidad que yo, bueno mi mujer, dispone ya de dicha tarjeta. Así que amablemente le dije que ya la tenía.

El me comentó que podía sacármela igual, a mi nombre, para beneficiarme de otros descuentos, a la hora de reservar viajes (si pudiera), de repostar gasolina (en ciertas gasolineras, que no me pillan a mano ni por casualidad), y tal tal…

Total que le comenté que como ya la tenía mi mujer pues era tontería que me la sacara yo, para no tener que andar dando datos a diestro y siniestro (en ese tema no soy “tan” paranoico), y por no andar con veinte mil tarjetas.

El me recalcó algunas de las ventajas de nuevo, que no me costaba nada, y que el cobraba por tarjeta dada de alta…y luego como si la tiro.

Yo le dije amablemente que difícilmente me voy a poder aprovechar de esas ofertas, y tener la tarjeta por tener y hacer el papeleo pues … pero lo ….. zas! sin terminar de hablar, cogió el tío, se dio la vuelta, sin despedirse y sin decir ni mu.. salió por la puerta de no muy buenas maneras , dejando la puerta abierta y si te he visto no me acuerdo.

Totalmente a cuadros me dejó. Y eso que le iba a decir que bueno.. que me lo pensaba y que si me dejaba una tarjeta en cuanto lo decidiera le avisaba… pero que leches!! Con comerciales tan majos… quien teme a la competencia…

A mi me han dicho no, muchas veces, y no por ello hay que perder la compostura y la educación… pero a lo mejor es que estoy obsoleto y es una nueva táctica de marketing que consiste en “enfadarse “ como los niños pequeños…… anonadado me dejó.

viernes, 2 de diciembre de 2011

El nuevo trabajo

Pues como comentaba en el anterior post, estoy trabajando de nuevo.

Tengo que dar gracias por el trabajo, y mas estando como está el patio aun a día de hoy.

Quien me iba a decir hace mas de 2 años cuando me fui al paro, que iban a pasar los 2 años completos sin pena ni gloria.. sin apenas trabajar.

Dado que este nuevo trabajo es también de cara al publico, por motivos obvios , al igual que mi etapa anterior , seré bastante celoso en el tema de la privacidad. Procuraré dar los datos justos y necesarios para la comprensión del post… y poco más. El donde, como, cuando, y demás detalles se omitirán o tergiversaran sin alterar el relato en medida de lo posible.

De este nuevo trabajo puedo decir :

- Que estoy como gerente/encargado/responsable (como queráis llamarlo, que no lo sé ni yo…)

- Que tengo a otra persona a mi cargo

- Que estoy contratado por cuenta ajena

- Es una tienda de venta/reparación de ordenadores y venta de otros productos ( aunque tirando mas a SAT Informático que a tienda)

- Dado mi puesto , estoy mas cara al publico que en la trastienda.

La verdad que pinta bien la cosa…a pesar de la crisis. La tienda es bastante reciente, tiene menos de un año, pero aún tiene muchas cosas en pañales, tanto es así que la mayor parte de la facturación viene por la venta de los otros productos, que son mayoritariamente, consumibles para impresoras, papel, y otros productos menores.

Por lo que deduzco que, a nivel de SAT/Venta, la cosa sigue igual de jodida que cuando me fui al paro…allá por mediados de 2009, pero el tema consumible (sobretodo el compatible) parece que da mucho juego, pues es lo que mantiene esto en pie un poco…

Ya os iré contando.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Vuelta al ruedo

Pues sí, es oficial….¡¡estoy currando!!

Pero empecemos por el principio

Algunos recordaréis que andaba haciendo un curso de Comercial en Telecomunicaciones …bueno era de Técnico-Comercial de Telecomunicaciones.. pero lo mismo da.. da lo mismo.

El caso es que por “suerte” durante las practicas me llamaron para una oferta de trabajo… y desde hoy oficialmente estoy currando.

lunes, 1 de agosto de 2011

Iniciando el curso de Comercial en Telecomunicaciones

Bueno… después de este parón (y no por vacaciones precisamente), prosigo , aunque por suerte para mi tengo muchas novedades y algunas muy buenas que contar… pero poco a poco.

Como comenté, a principios de Junio empezaba un curso de reciente creación para parados, para formarnos en Comerciales en Telecomunicaciones, que ahora a casi finalizar el curso, puedo decir que , aunque la idea inicial, y el perfil de los alumnos seleccionados era mas “técnico” , me parece a mi que aunque quieren dar al curso un carácter híbrido (técnico-comercial) , aunque queda muy bien decir eso de que tus comerciales son muy “técnicos” , en la práctica lo que se necesita es comerciales, buenos comerciales y mas a día de hoy, donde hay mucha competencia de todo.. y no tanto trabajo (por mucho que quieran decirnos que tiene mucha salida).

¿Porqué digo esto? Sencillo, aunque los 20 que hacemos el curso tenemos todos un perfil técnico (mas o menos actualizado, que eso es otro tema), la mayoría no tiene un perfil comercial, ni lo mas parecido, ni lo mas remoto, y en algunos casos “complicado” para crearlo.
Parece una queja, y lo es, pero no hacia los compis, sino al planteamiento del curso en general, porque me parece bien, que se coja gente con perfil técnico y se les forme para comerciales… pero…..

SEGUIR LEYENDO MÁS...

martes, 31 de mayo de 2011

Seleccion para cursillo

He estado un par de semanas ausente, la verdad que estoy aprovechando este “poco” (espero) tiempo que me queda para aprovechar a estar con mis hijos.

Pero sobretodo buscando trabajo, y antes la perspectiva de no encontrar nada “decente”, pero además el hecho de que me llamaron del Paro para ver si me interesaba un curso, pues fui a probar.

El curso, no tengo claro aun que es, bueno si, sobre telefonía, pero lo de no lo tengo claro aun es por el contenido, finalidad, salidas etc…

El hecho es que para este curso hemos tenido que pasar un mínimo de 2 filtros, entrevistas con alguna persona de los centros donde se debe impartir y otra con alguna persona próxima a las empresas en las cuales es posible que hagamos las practicas ( no es algo 100% seguro pero deduzco por el tipo de preguntas que nos hacían en ambas entrevistas ).

También se supone que previamente se hace un filtro por perfiles y bla bla bla..

Resumiendo, que me han llamado hace un rato, que mañana , día 1 de Junio, empiezo el curso… joer! así sin avisar… ni idea aun del horario del curso, ni hasta cuando ni nada… en fin.

Presupongo que será un curso para “formarnos” en la venta de productos de telefonía, ya sean móviles, líneas, centralitas, etc… quiero pensar… a ver si mañana nos aclaran un poco el tema y salgo yo de dudas.
Independientemente de todo, tampoco me desagrada mucho, el estar de comercial es algo que en mayor o menor medida he estado ejerciendo (aunque mas bien era un “despachador”) y el tema de la telefonía aunque no tengo conocimientos al respecto, todo lo que sea tecnología siempre me atrae… así que vamos a darle una oportunidad…

… sobretodo por el hecho que la muchas de las ofertas actuales de trabajo de mi zona son de técnico-asesor-dependiente-comercial de telefonía-comunicaciones y similares.

Ya os contaré el proceso de selección en otro hueco, ahora estoy a todo trapo para ver donde encasqueto a los niños mañana así a todo correr y sin avisar.

Vaamoss!!

jueves, 12 de mayo de 2011

Mareando la perdiz

En muchas ocasiones cuando me llaman para una entrevista, intento preguntar por teléfono, cosas que en la oferta no hubieran publicado, y que para mi, en este momento, son importantes conocer, como puede ser el salario, horario y tipo de contrato.

¿Por qué lo hago?

Porque muchas veces en las ofertas “omiten” esa información y cuando llaman para concertar la cita no me saben decir nada de la oferta por teléfono (la que llama es la secretaria y no tiene mas datos, por ejemplo). Lo cual conlleva tener que desplazarme hasta el lugar de la entrevista, gasto de gasolina, parking y sobretodo el molestar a alguien para que me haga el favor de cuidar de los niños un “rato”.

No entiendo, algunas veces, el afán de muchas ofertas de no decirte datos básicos, ni en la oferta, ni cuando te llaman para concertar una cita. Digo yo que cuanta mas información tenga la gente, les será mas fácil apuntarse o no a las ofertas.

Ejemplo sencillo :
En una oferta en la que el hablar Alemán fluido es vital, pues lo lógico es que aparezca claramente en la oferta, ¿no?

Pues lo normal que ocurriría es que se apuntase mucha gente que no cumpliera ese requisito (requisito imprescindible real por su puesto), con la consecuente perdida de tiempo por ambas partes en el proceso de selección.

En muchos casos, si dicen que estar de Autónomo es casi un requisito imprescindible, pues ponerlo leche, esas tantas entrevistas menos que hay que hacer.

SEGUIR LEYENDO MÁS...

martes, 10 de mayo de 2011

Cotilleando en las entrevistas

En muchas entrevistas, (entrevistas de trabajo), acabo charlando con la gente allí presente (otros candidatos), sobre sus búsquedas de empleo, situaciones y tal.

En muchas ocasiones me sirve como información de esas otras tantas ofertas que ves, que incluso estas apuntado a la espera de una llamada.

La mayoría de las veces casi mejor no preguntar...

Te enteras que tal y cuales empresas lejos de ser una oferta de empleo mas o menos interesante, es un contrato de esclavitud mas que otra cosa. Horarios insoportables. Pagos tardíos de la nomina, y un largo etc…

En otras te enteras que hay empresas… grandes empresas, de esas que hay tiendas por todo el país y el extranjero, en las que oyes con estupor como la compañía ha tenido beneficios pero que quiere mandar a la calle a X empleados de la sucursal…

En otras me entero que en alguna empresa (gran cadena para mas señas… pero que seguro pasa en cualquier otra..) de venta de artículos de diversa índole… los que están de dependientes vendiendo tornillos (por poner un ejemplo) son Ingenieros, Químicos, y un largo etc.. (A mi con mi FP no me contratan ni para barrer… que no tengo estudios suficientes para calcular la trayectoria de la escoba para llevar la mierda al recogedor….)

Normal que luego se diga que la mayoría de los universitarios “de mayor” quieren ser funcionarios… o como leí en un libro recientemente (cito de cabeza…)

“Un profesor daba clases de Económicas en una Universidad de EEUU (no recuerdo donde) y también aquí, en España, en una Universidad de Cataluña… El caso es, que los Universitarios de EEUU tenían ganas de acabar la carrera para salir a comerse el mundo, pero los de aquí tenían ganas de salir para ir a trabajar a La Caixa…”

…entre esos y los que al final tienen que emigrar al extranjero para que les reconozca mínimamente o puedan desplegar su potencial, nos estamos quedando sin el tan cacareado I+D a pasos agigantados…

¿Son imaginaciones mías o es verdad vamos de culo, sin frenos y cuesta abajo?

viernes, 6 de mayo de 2011

Con ofertas asi no se …

..como aun sigo en paro.

Ya ha pasado otro mes, y seguimos en las mismas.

Puntualizar que ofertas de “Informática” salir salen.. pocas pero salen ... eso si.. algunas son una pasada (piden 3 carreras para trabajos que con un FP o experiencia es suficiente.., y del salario mejor no hablamos..), otras siendo sincero no reúno el perfil por algún motivo (aún así me apunto, pero ya me descartan sin entrevista…), y otras, las que menos, piden unos requisitos de conocimientos mas o menos acordes al salario (pero en la mayoría de casos son del tipo Ingenieros y demás…).

Veamos ejemplos :

1- Comercial

Experiencia en ventas mínima de 3 años en los sectores de la informática y comunicaciones en los cuales se requieren conocimientos avanzados.
Valorable experiencia en venta de telefonía, energia, material eléctrico y alarmas.
Perfil con gran habilidad comunicativa, dinamismo y pro-actividad.
Total disponibilidad para viajar por la provincia y buen conocedor de la zona.
Capacidad para trabajar por objetivos y alta motivación por el trabajo activo y orientado a resultados.
Carnet de conducir.

6000€ Brutos (mínimo + variable)

 

2- Dependiente

- Comercio situado en el centro de la ciudad (Capital de Provincia). Dependiente a jornada completa y fines de semana 600 brutos mes.

 

En fin, que si , que trabajo hay, pero en muchas ocasiones me sale mas caro ir a trabajar que quedarme en casa

sábado, 30 de abril de 2011

De boda

Hace poco estuve de boda en Valladolid… bueno en un pueblo de dicha provincia.. y la verdad acostumbrado como estoy a las bodas que he asistido, allí me han chocado varias cosas… las “típicas” costumbres de los pueblos…. en particular estas :

- El novio va a buscar a casa a la novia y van juntos hasta la iglesia (el día de la ceremonia).

- Si el novio es de fuera, tiene que pagar al salir de la iglesia, pasar por debajo de una cuerda y pagar a las chicas que la han puesto (no recuerdo si es que paga 1 o 2 veces, aquella boda no era el caso)

- En algunos pueblos cogen al novio y lo lanzan a la fuente del pueblo (Ainsss… como se suele decir…”estos de pueblo…”)

- Nada mas terminar la misa se felicitan a los novios y se sacan las fotos dentro de la iglesia, pero las fotos-fotos, las típicas de grupo, con toda la familia, amigos etc… todo ello dentro de la propia iglesia..(solo faltaba tirar el arroz dentro…)

- No se cena (por lo menos en la que estuve), después de la comida, y del baile…se sigue la juerga hasta la noche y más allá…si comentabas algo de “ir a picar algo” a la hora de la cena ... te miraban raro…el alcohol estará bien… pero no alimenta joer! que yo tenía un hambre lobo…

- También se suele coger la corbata del novio (y creo que la liga a la novia), se corta en cachitos y se “vende” entre los invitados para recaudar pasta (aun más si cabe…:-D ).

Vamos todas absolutamente diferentes a las de mi zona.

sábado, 23 de abril de 2011

Carta de un joven Universitario

(Lo tenían en Borrador, y aunque es antigua me daba pena borrarla, así que para rellenar el finde..)

Zapatero ha anunciado que dará un portátil con pantalla táctil a cada alumno de primaria. Así, sin importarle el coste, ni que estemos en crisis, ni que para qué coño usa un crío de 10 años un portátil con internet en clase, si no es para estar en el tuenti, o si el profesor estará preparado para usar ese chisme o la asignatura, para poder impartirla de forma informática. Porque en mi universidad, de Ingeniería Industrial, tenemos suerte si el profesor tiene las transparencias de la asignatura en el ordenador. No se ha preocupado de si hay enchufes en las clases, ni del pastuzo que cuesta, ni del medio ambiente.

Sólo se ha preocupado de conseguir votos, de salir en la tele, y de que seguro que de cada portátil que pagaremos entre todos, él se llevará un euro. Como hacen todos, el PSOE y el PP. Porque nadie ha dicho que eso es una soberana subnormalidad que nos va a salir por un ojo de la cara. Ni en el parlamento, ni en la televisión. Porque son todos iguales, porque lo único que les importa es lo que roban, y hacen como que discuten, pero en subirse el sueldo siempre están de acuerdo. Y ya me han tocado los cojones, ellos y quien apoya a unos o a otros.

Que ahora prohíben dar bolsas por el medio ambiente, porque esas bolsas van a la basura.. Sí señor, de hecho, las usamos para tirar la basura. Eso sí que es reutilizar las cosas. Ahora tendremos que comprar bolsas de basura, con lo que el plástico que tiraremos será el mismo. Ahora sí, pagaremos la bolsa de basura y la bolsa reusable del Carrefour.

SEGUIR LEYENDO MÁS...

lunes, 18 de abril de 2011

ONG's Informaticas ( PC vs Coche ) Parte 2

Puff!! esto lo tenía en borradores desde hace un porrón de tiempo..(2 años mínimo.. solo hay que ver de cuando es la primera parte)… pero lo dicho, por no borrarlo…lo publico.

Seguimos... (ver 1ª Parte si te la perdiste..)

Caso 6
------------------------------------------------

*Tienes un fallo en la dirección del coche, se bloquea totalmente aunque por suerte parece que solo cuando estas aparcando, pero tienes miedo de que sea mas grave, ya que el finde tienes que hacer un viaje a otra provincia.
Llamas al taller, explicas y lloras un poco, pero por desgracia están completos, con suerte te lo cogen el viernes (el día que te vas) pero por supuestísimo que no lo vas a tener el mismo día (ni siquiera se te pasa por la cabeza preguntárselo, ya te han dejado antes bien claro que es una avería complicada y que lleva "tiempo").

Solución: O vas con extremo cuidado con el riesgo para ti y para el resto de conductores. O pospones (si es posible), el viaje.
Taller : Factura el servicio.
Cliente : A pesar de haber tenido que posponer (has tenido algo de suerte) el viaje, no te ha tocado otra que levantarte 2 horas antes de lo normal para coger el tren, hacer dos transbordos en autobús para llegar al trabajo, así durante 9 días. Pagas las factura y punto. No haces ningún tipo de comentario, no te parece excesivo las 250 euros de una piezanoseque de la dirección...podía haber sido mas cara.

 

*El sistema "inexplicablemente" no te arranca, es el pc que usas para trabajar, Apareces todo preocupado por el servicio técnico.
Antes incluso de explicar el problema dejas bien claro que..:

SEGUIR LEYENDO MÁS...

sábado, 16 de abril de 2011

Racismo , ladrones y cegatos

Un amigo de un amigo (ya sabéis, no me gusta dar demasiados datos relevantes..) , tiene un bar.

Hace unos meses, le entraron a robar.

Unos 4 tíos, le levantaron la persiana, hicieron un agujero en el cristal y entraron a robar…
Quiso la buena o mala suerte (según se mire) que pasaba una patrulla de policía cerca y les vieron.

Trincaron al de afuera y cerraron la persiana del bar para que los otros de dentro no salieran hasta que vinieran mas patrullas a ayudar…

Posteriormente los dueños comprobaron que habían robado dinero pero los ladrones no lo llevaban encima, dado que en el tiempo que estuvieron dentro tuvieron tiempo de sobra para esconderlos antes de ser arrestados.

El caso es que pasados 24h les sueltan (no me preguntéis porqué motivo) no sin antes estar los de SOS Racismo tocando los cojones a la policía.

-¿Que mas quieren? – decía el dueño – los pillan infraganti con las manos en la masa y aun tienen los santos cojones de defenderlos..??

¡¡Ah!! ¿Que porque estaban los de SOS Racismo?, os preguntareis… sencillo, los ladrones eran moros (por generalizar un poco y tal como me lo han contado a mi).
Como se suele decir.. no hay mas ciego que el que no quiere ver.

¿Lo mejor de todo? Ese mismo día que salieron, robaron en el bar de nuevo, ¿casualidad?, de idéntica forma, ¿casualidad?, robaron la caja, destrozaron las tragaperras y pusieron patas arriba la bodega pero no echaron en falta nada de bebida por lo que se deduce que por ahí buscaban algo los “chorizos”… esta vez no los pillaron, pero no hace falta ser un lumbreras para atar cabos…

miércoles, 13 de abril de 2011

El curso y las ganas

Hace un par de post’s hablando sobre el curso que estuve haciendo, comenté que a mediados de curso se hacía un proyecto, un programa concretamente, con su exposición publica y demás parafernalia además de su documentación y papeleo correspondiente.

Ya para entonces  como contaba había unos cuantos, concretamente 2,  que interés poco.. pero a estos se les notaba el “interés” (la falta de el mejor dicho) ya desde el primer día casi.. que no era algo que nos tomara por sorpresa, vamos.
El caso es que llegado el día P (de la Presentación) sospechosamente faltaron.. huy!! que rarooo.

Pero eso no es todo, siguieron asistiendo a clase con normalidad (su normalidad vamos) y eso si, para la presentación final nada de nada por supuesto.

Todo esto junto con las bajas que se produjeron al inicio del mismo, me hicieron pensar varias cosas…

SEGUIR LEYENDO MÁS...

martes, 12 de abril de 2011

El gremio

O ex-gremio debería decir con mas acierto, por lo general es cuando me refiero al gremio Informático, mas concretamente al sector Tenderil… Y blogs de “Tenderos” y similares, recuerdo allá por el 2009, que éramos unos cuantos…

De tooodos aquellos quedan 4 gatos literalmente (de Tenderos me refiero) :

-El omnipresente Tendero Digital de “Al otro lado del Mostrador”, que está aguantando como un verdadero campeón (como tiene que ser hombree..)

-Homotecno : Aparece por los pelos, porque después de un parón de mas de 8 meses, ha vuelto a la carga (poco a poco eso si) desde hace cosa de 1 mes.

-Kinestésico : (El primer blog de un comercial-Mayorista) Aunque no publica “oficialmente” en su blog , por lo menos da señales de vida..

-Dreifu : Con sus “Locuras informáticas y algo más..” que aguanta como puede…

Del resto, actualizaciones mas bien pocas… muchos no actualizan/mos desde hace mucho, la media viene a ser 6 meses sin actualizar, e incluso algunos, como nuestro querido Anaco, ha cerrado el blog.

Una manera rápida de comprobar esto es coger del menú de la derecha de este blog, expandir la sección de Blogroll del Gremio y ver de cuando es la ultima actualización de la mayoría… para echarse a llorar.

PD : Si en todo este tiempo han salido blog’s afines y/o interesantes se agradece la info al respecto.

lunes, 11 de abril de 2011

Las practicas y el cable de red

Recuerdo que estando de prácticas, coincidí con mas gente que andaba igual que yo, de practicas me refiero. Gente de otros cursos y/o de otros sitios.
El caso es que recuerdo en una ocasión como nos mandaron montar, a un compi y a mi, una sala con mas de 30 pc’s. Esta situación me dejó varias anécdotas difíciles de olvidar.
Antes de nada comentar que el compi, majo, algo escueto de palabra y buena formación (o por lo menos mas completa que la mía, en teoría por lo menos).
Una de las tareas fue crear los cables de red, vamos.. crear cables de red de varias medidas diferentes. El caso es que sólo había una grimpadora (la “maquina” para unir las cabezas al cable), así que dejé que los hiciera el mientras yo hacía otras cosas en otra sala…
El caso es que no voy a dar más datos, pero hacer cálculos aquellos que puedan, pero hizo en unas 7/8 horas la friolera cantidad de 6/7 cables (a dos cabezas por cable) dan un total de 14 cabezas…

SEGUIR LEYENDO MÁS...

sábado, 9 de abril de 2011

El curso

Como comenté en otro post, estuve haciendo un curso presencial de Programación.
¿Por que? Por varias razones ;
-No salía ningún curso de Informática de ningún tipo, salvo excepciones del tipo (Iniciación a Internet, Correo Electrónico, Word y similares).
-Los que salían de W2003, Servidores, Linux, Exchange, etc.. etc.. te apuntabas, pero o no te cogían o no acaban saliendo al final…

Y porque además la programación era una materia que quería aprender.
El curso era de Java. Duraba de Marzo a Diciembre, con 2 meses de parón veraniego.
Sobre el curso muchas cosas, buenas y no tan buenas.. (como todo).
De los casi 20 apuntados inicialmente, ya desde el primer día una persona no venía, ni hizo acto de presencia en todo el curso (pero no fue sustituido por nadie).
Otro tenía conocimientos mas que de sobra, venía esporádicamente, tarde y cuando le daba la gana y al poco dejó de venir…(tampoco fue sustituido).
Hubo alguno que al poco encontró trabajo, pero a pesar de llevar poco comenzado el curso tampoco fue sustituido… y ya van tres.

A mitad y a final del curso, había que hacer un proyecto, con su documentación, presentación en el salón de actos del Centro, etc… ..

SEGUIR LEYENDO MÁS...

viernes, 8 de abril de 2011

6 meses despues

..de mi última entrada, todo sigue mas o menos igual… a mi pesar….

Sigo en paro, todos los trabajos que salen son de comercial; comercial de esto, de lo otro… muchas, muchas horas trabajadas, para cobrar un sueldo mísero (eso en los que hay sueldo base, porque lo normal es directamente a comisión…), horarios interminables, que en mi situación, con dos nenes pequeños se hace bastante imposible compaginar vida familiar y laboral.

Pero ya lloraré en otro momento.. volvamos al tema.

Me he resistido a cerrar el blog, básicamente porque no pierdo la esperanza de volver al gremio, aunque lo veo complicado… muy complicado.. ya van casi 2 años desde que “dejé” de trabajar y la cosa no parece que mejore ni una pizca…

Estos último 6 meses se han juntado varias cosas…básicamente el embarazo y nacimiento de mi segundo hijo… el termino del curso presencial de larga duración que estaba haciendo junto con las practicas, y los meses que he estado de comercial (que con el horario que tenía mi familia casi ni me olía..)

¿Lo peor de estar tan tiempo parado? Aparte de lo evidente, el “desfase” o desactualización que vas sufriendo por poca que sea…
Aunque todo suele tener su parte buena y mala, la buena el poder estar mas con la familia y más en una época cuando son muy pequeños y que puedes disfrutar de ellos mas de lo normal.